Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Firman convenio para constituir un organismo intermunicipal para la gestión integral de residuos en Zitácuaro

05 Oct 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

  • Este proyecto es el segundo que se formaliza en Michoacán, después del de La Ciénega

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 05 DE OCTUBRE DE 2020.- El tratamiento integral de residuos sólidos exige actualmente una solución que permita a largo plazo contar con un sistema adecuado, eficiente y que no represente una gran carga financiera para los ayuntamientos, pero sobre todo, que ayude a no contaminar más las zonas naturales del estado, indicó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, durante la firma de convenio entre la Semaccdet, el municipio de Zitácuaro y Banobras, para constituir un Organismo Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos en la región oriente de Michoacán.

 

El titular de la Semaccdet, consideró como un momento oportuno el trabajar en este tipo de proyectos porque los residuos sólidos constituyen, además de una fuente de contaminación ambiental, un foco de transmisión de diversas enfermedades y virus y la emergencia sanitaria que se vive por el COVID-19 obliga precisamente a buscar estrategias para dar una solución a esta problemática actual.

 

“Es un proyecto que pasa por varios actores, es una figura que ya hemos echado a andar en La Ciénega. Con el esfuerzo de los presidentes municipales, de Banobras y de esta Secretaría vamos a llegar al propósito de generar una nueva cultura del tratamiento de residuos sólidos, invitar también a los ciudadanos para que se sumen desde sus hogares en esta adecuada separación”, dijo el secretario de Medio Ambiente.

 

Dicho proyecto que es apoyado con recurso por Banobras para realizar los estudios técnicos de viabilidad, incluye además de Zitácuaro, los municipios de Benito Juárez, Ocampo, Angangueo, Senguio y Jungapeo, explicó Ricardo Luna García, quien abundó que la firma de este convenio permitirá iniciar estos estudios  para el proyecto que se espera trate poco más de 203 toneladas al día que se generan en las demarcaciones participantes.

 

El edil de Zitácuaro, Hugo Alberto Hernández Suárez, quien funge como representante de dicho proyecto, comentó que en la medida en que se realice la recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos se espera también disminuir malos hábitos que se reflejan en la presencia de desechos en tiraderos a cielo abierto que afectan zonas naturales importantes con que cuenta esta región, “este proyecto es estratégicamente muy positivo, es integral para nosotros y sin duda relevante para la vida de muchos michoacanos de la región Oriente. Además somos zona núcleo de la Mariposa Monarca, las contribuciones que hagamos respecto al manejo de los residuos sólidos van a favorecer el impacto en la zona núcleo de la mariposa monarca y por otro lado el Sistema Cutzamala”.

 

Carlos Andrés Puente López, director de Energía, Agua y Medio Ambiente del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Banobras, comentó que  “la firma de este convenio es una semilla que si se le cuida, se le da ese empuje se llega a un buen término, estoy convencido que así será, es un primer paso que nos pone en una ruta con michos retos y es una oportunidad de dejar un proyecto y una inversión que cambie la forma de hacer la cosas. Cuenten con todo el apoyo de Banobras y del gobierno federal”.

 

El secretario de Medio Ambiente, recordó que este novedoso esquema en Michoacán ya se encuentra avanzado en la región de La Ciénega y se trabaja en la conformación de otros organismos intermunicipales en Pátzcuaro, La Piedad y  Zamora.

2020-10-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

En La Ciénaga, novedoso modelo para la recolección, manejo y  tratamiento de residuos

Siguiente nota

Tránsito y Movilidad mantiene llamado al uso de cubrebocas en transporte público

Nota relacionada

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

adm3 14 Jun 2025
Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

adm3 14 Jun 2025
SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista

SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL