• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Revisan Sheinbaum y Bedolla avances del programa IMSS-Bienestar   |   23 May 2025

  • Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal   |   23 May 2025

  • Cierra semana con actividad en escuelas del estado: SEE   |   23 May 2025

  • En Aquila y Coahuayana, la mayor inversión en obra educativa y equipamiento: Gaby Molina   |   23 May 2025

  • Firme, el rechazo de imponer un gravamen a remesas de migrantes: Bedolla   |   23 May 2025

  • Presenta Octavio Ocampo iniciativa para reformar el Código Penal en materia de abuso sexual intrafamiliar   |   23 May 2025

 

Exhorta COPARMEX CDMX a crear condiciones de seguridad vial

12 Feb 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ JUE-11-FEB-2021/Desde hace varios años la Comisión de Movilidad de COPARMEX CDMX ha impulsado y acompañado la agenda de diversas organizaciones de la sociedad civil, exigiendo a la autoridad garantizar condiciones presupuestales y de infraestructura que permitan la seguridad vial para todos, teniendo desde luego al peatón como prioridad.

Y es que según datos de Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Capital sobre hechos de tránsito en general, de enero a septiembre de 2019, hubo 13,278 hechos de tránsito mientras en 2020, se redujeron a 11,153 (-16%). En cuanto a las víctimas fatales, en 2019 hubo 286 víctimas y en 2020 hubo 278 (-3%).

COPARMEX CDMX ha lamentado el fallecimiento de ciclistas provocado por accidentes de tránsito y ha señalado puntualmente que debe existir una estrategia por parte del Gobierno de la Capital para hacer respetar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad, los viajes en bicicleta han aumentado 221% desde marzo de 2020; así, en junio de ese año el Gobierno de la Ciudad de México habilitó 54 kilómetros en dos ciclovías emergentes para atender el creciente uso de este medio de transporte, como respuesta de movilidad ante la ola de contagios por COVID -19.

Sin embargo, al aumentar el número de usuarios de la bicicleta también lo hicieron el número de siniestros. Sólo de enero a septiembre de 2020 se registraron 685 lesionados y 16 lamentables defunciones, ocho más que en el mismo periodo de 2019. En lo que va de este año 2021 se ha registrado la muerte de 7 ciclistas, lo que pone en evidencia la falta de una estrategia que no solo impulse el uso de la bicicleta como un medio de movilidad alterna, sino que también implemente la infraestructura suficiente para garantizar la seguridad de los usuarios de este medio de transporte, así como el respeto de todos a la normatividad vial.

También muestra una falta total de cultura vial entre los usuarios de la vía pública, ya sean conductores de automotores, ciclistas y peatones. La disminución de tráfico en las calles derivada del confinamiento, provocó el incremento de las velocidades, siendo esto una de las principales causas del aumento de la siniestralidad en la Ciudad de México.

COPARMEX Ciudad de México exhorta al Gobierno de la Ciudad a realizar reorientaciones presupuestales que garanticen la infraestructura necesaria para la seguridad vial plena, e invita a la propia autoridad y a las organizaciones civiles (incluido el sector empresarial), a retomar el diálogo que nos permita trabajar de manera urgente en el fomento de una cultura vial para todos los usuarios de la vía pública, ya sean conductores de automotores, ciclistas, motociclistas y peatones.

Atentamente,

Nicolás Rosales Pallares
Presidente de la Comisión de Movilidad
COPARMEX Ciudad de México

2021-02-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Participan de megaproyecto de desarrollo turístico, social y económico de Yuriria al gobernador de Guanajuato

Siguiente nota

Respalda Casimiro Méndez el proyecto de Alfredo Ramírez

Nota relacionada

Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal

Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal

adm3 23 May 2025
Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL