• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Aguacateros, subcampeón de la Liga Premier de futbol   |   12 May 2025

  • Brigadas forestales liquidan 8 incendios: Cofom   |   11 May 2025

  • En cateo interinstitucional ejecutado en Cenobio Moreno, fueron asegurados explosivos, y un vehículo   |   11 May 2025

  • SSP desmantela bodega para fabricación de artefactos explosivos en Apatzingán   |   11 May 2025

  • Gobierno estatal agiliza trámites para concesionarios de transporte público con módulo itinerante   |   11 May 2025

  • Este lunes inicia entrega de fichas a las Escuelas Normales de Michoacán   |   11 May 2025

 

Ex Escuela Agrícola La Huerta, Zona de Preservación Ecológica en Morelia

01 Jul 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Estas áreas naturales representan una importante fuente de recarga de acuíferos para la capital michoacana: Ricardo Luna García

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 01 DE JULIO DE 2020.- La presencia de bosques templados con pinos y encinos, representativos tanto de la región de Morelia como del Estado, además de encontrarse en un área de recarga de mantos acuíferos, hace de vital importancia el cuidado y conservación de la Zona Sujeta a Preservación Ecológica conocida como “Ex Escuela Agrícola Denominada La Huerta”, comentó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

 

El área comprende el predio denominado “Piedra del Indio” que formó parte de la Ex Escuela Central Agrícola de la Hacienda de La Huerta, ubicada en terrenos de la Ex Hacienda de San José de La Huerta, al Sureste de la Tenencia Morelos, al Oeste de Morelia.

 

La “Ex Escuela Agrícola Denominada La Huerta” recibió su decreto como Zona Sujeta a Preservación Ecológica el 31 de enero de 2005; cuenta con una superficie de 271.48 hectáreas y su régimen de propiedad es estatal.

 

Consta de montañas de origen volcánico, laderas y cañadas. Presenta características biológicas y ambientales importantes por considerarse una zona de alta biodiversidad. Cuenta con distintos tipos de vegetación característicos de zonas templadas como bosque de pino, bosque de encino y matorral subtropical, indicó el titular de la Semaccdet.

 

Ricardo Luna García mencionó que se pueden encontrar especies vegetales como pino, encino, cedro, capulín o cerezo y sauce. En cuanto a especies animales, en la zona habitan ratas de campo, coyotes, clarín jilguero, zorrillo de espalda blanca y cernícalo americano.

 

Esta zona ofrece un potencial como centro de formación ambiental que promueve la participación de los ciudadanos en el cuidado y protección, con un proceso de apropiación por parte de los diversos sectores involucrados, con potencial para desarrollar actividades como el ecoturismo e investigación, aunque por el momento no cuenta con infraestructura adicional.

2020-07-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Inicia IEESSPP curso de formación inicial para Policía Municipal de Zitácuaro

Siguiente nota

Arranca Gobernador primer brigada de Guardianes de la Salud en Múgica

Nota relacionada

Aguacateros, subcampeón de la Liga Premier de futbol

Aguacateros, subcampeón de la Liga Premier de futbol

adm3 12 May 2025
Brigadas forestales liquidan 8 incendios: Cofom

Brigadas forestales liquidan 8 incendios: Cofom

adm3 11 May 2025
En cateo interinstitucional ejecutado en Cenobio Moreno, fueron asegurados explosivos, y un vehículo

En cateo interinstitucional ejecutado en Cenobio Moreno, fueron asegurados explosivos, y un vehículo

adm3 11 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL