• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Una noche inolvidable en el Festival Michoacán de Origen   |   16 May 2025

  • Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado   |   16 May 2025

  • Destaca ITSU en torneo internacional de robótica   |   16 May 2025

  • Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza el Legislativo con la política social: Octavio Ocampo   |   16 May 2025

  • Brigadas de Cofom atienden incendio forestal en Tacámbaro   |   16 May 2025

  • Entrega Bedolla rehabilitación del tramo carretero Puruándiro-Pastor Ortiz   |   16 May 2025

 

Erik Juárez propone que las votaciones en el Congreso sean electrónicas y no por cédula

27 Feb 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

BOLETÍN 145/MORELIA, MICHOACÁN, 27 DE FEBRERO DE 2020. Atendiendo el principio de transparencia con el que deben dirigirse los legisladores y aprovechando el uso de las nuevas tecnologías, el diputado Erik Juárez Blanquet propuso que se elimine de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, la votación por cédula y que sea a través del voto electrónico.

 

Ante los señalamientos que han surgido sobre presunto embarazo de urnas, y a fin de garantizar que la ciudadanía conozca con exactitud los votos de sus representantes populares, es necesario que proceda dicha reforma, sostuvo el diputado.

 

En la sesión, el legislador sostuvo que el voto es una obligación y un derecho de cada diputado, personal e intransferible, por medio del cual decide libremente sobre los asuntos sometidos a su consideración.

 

Hizo mención que el artículo 267 señala que “La votación nominal consiste en la manifestación hecha desde su curul, donde cada diputado deberá expresar su nombre completo y el sentido de su voto; y al final se recogerá la votación de la Mesa Directiva, siendo el Presidente el último en votar, la misma podrá realizarse por medios electrónicos siempre que garantice las características mencionadas”.

 

Erik Juárez hizo mención que las votaciones por cédula, al ser secretas, han ocasionado dudas hacia la ciudadanía y desconfianza entre los mismos legisladores, y se ha generado incertidumbre sobre su resultado, sobre todo en  la aprobación o ratificación de nombramientos al realizarse por cédula.

 

“Por lo que considero pertinente reformar nuestra Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso, para eliminar de la misma la votación vía cédula, ya que no genera confianza sino todo lo contrario, y que las ratificaciones o nombramientos sean hechos por la vía nominal, ya que es la forma  posible de mostrar los resultados de las votaciones en las que existe una evidencia material que permite prueba plena del sentido del voto de cada emisor. Y de esta manera habrá más transparencia en el sentido del voto, no más secretos”.

 

Expuso que el artículo 41 de la Constitución política del Estado de Michoacán de Ocampo señala que “las votaciones de las leyes o decretos serán nominales; las de los acuerdos serán económicas”. Y el documento emitido para las ratificaciones y nombramientos que realiza el Congreso tiene carácter de decreto,  por lo que se deben de votar vía nominal, no por cédula como se ha venido haciendo, ya que además es contradictorio al marco Constitucional.

2020-02-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Necesario defender autonomía del INE: Javi Paredes

Siguiente nota

Oscar Escobar legisla para la transparencia y rendición de cuentas en las áreas de comunicación social de gobierno

Nota relacionada

Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado

Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado

adm3 16 May 2025
Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza el Legislativo con la política social: Octavio Ocampo

Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza el Legislativo con la política social: Octavio Ocampo

adm3 16 May 2025
Aumento salarial, acto de justicia y compromiso de la 4T con el magisterio: Raúl Morón

Aumento salarial, acto de justicia y compromiso de la 4T con el magisterio: Raúl Morón

adm3 15 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL