• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Presunto homicida detenido, tras operativo interinstitucional en Jacona   |   19 May 2025

  • Impuesto a remesas afectaría más economía de EU que a familias michoacanas: Semigrante   |   19 May 2025

  • Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia   |   19 May 2025

  • SSM resalta la importancia de la donación de leche materna   |   19 May 2025

  • Desde la Comisión de Migración, Jackie Avilés refrenda compromiso para la protección de los derechos de los migrantes   |   19 May 2025

  • Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE   |   19 May 2025

 

En Michoacán, se inicia la construcción de una ley indígena integral

07 Feb 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Arturo Hernández impulsa el primer foro para escuchar a los pueblos originarios y establecer una legislación con la que se pague la deuda ancestral.

Es a través de la participación de todos los sectores como se logrará una Ley para los indígenas en nuestro estado.

Los pueblos originarios no deben ser botín políticos y no utilizados como figuras para el turismo.

BOLETÍN 058/MORELIA, MICH; A 06 DE FEBRERO DE 2020.- Con la participación de diversas fuerzas políticas, organismos autónomos, instituciones estatales y representantes de los pueblos originarios, este jueves inició a construcción de una Ley Indígena Integral para Michoacán, con la que el diputado de Acción Nacional, Arturo Hernández Vázquez, señaló que se busca que este sector de la población cuente con una legislación que garantice sus derechos, la libre organización y acceso a recursos económicos.

 

“Hoy no nos podemos quedar así, la realidad la tenemos enfrente y está en ustedes, quienes viven día a día las dificultades de la pobreza, la marginación, la exclusión y la discriminación, por solamente pedir lo que por derecho les corresponde, por tener una tonalidad de piel, ha llegado el momento que las comunidades y pueblos indígenas recobren lo que siempre fue y es de ellos”, expresó.

 

En presencia de representantes de la Cañada de los 11 Pueblos, Zacapu, Carapan, Tacuro, Patambán, Ichán, Tangancícuaro, Huancito, Caltzontzin, Tarecuato, Acachuén, Nahuatzen, Naranja y San Juan Zumurucapio, entre otras, el legislador local, aclaró que la elaboración de la Ley, tomando en cuenta a los pueblos originarios, no es solamente para cubrir un requisito constitucional, sino que ha llegado el momento de la participación, en la que la legislación no se elabore únicamente en el seno del Congreso, sino que responda a las verdaderas necesidades de los michoacanos.

 

“Está ley será elaborada por ustedes, para ustedes y con ustedes, es por esto, que este foro se quiso realizar primeramente en sus comunidades, no en el seno del Congreso, porque aquí es donde debemos venir a escucharlos, aquí es donde ustedes pueden sentirse en completa libertad de expresar su sentir y, sobre todo, darnos sus propuestas de solución”, indicó.

 

Para ello, en este primer foro se establecieron cinco mesas con los temas: autodeterminación, usos y costumbres; asignación de recursos; derechos humanos, salud, educación, cultura, artesanías; seguridad pública y la Ley Orgánica Municipal.

 

 

Por ello, Arturo Hernández consideró que este día es un parteaguas en Michoacán, en el que se pague la deuda histórica con los indígenas, quienes han sido ejemplo de no esperar a que las cosas sucedan como en Cherán, Nahuatzen, Aratepacua y Comachuén, quienes no se detuvieron ante indiferencia social y tomaron las riendas de su destino, donde se les reconoció, sin consultarles a todos, sus derechos en la Constitución del Estado

“Sin duda hoy, es un parte aguas en la historia de Michoacán, porque ha llegado el momento que las comunidades y pueblos indígenas recobren lo que siempre fue y es de ellos, que se reconozca la gran deuda histórica que tenemos con ustedes, que sepamos aceptar que no les hemos cumplido como realmente lo merecen y que, sin ustedes, no estaríamos aquí. Y que es cierto, ustedes son el origen, nuestro origen, es por esto que debemos actuar en consecuencia, porque es a partir de ustedes que de esparce la semilla de lo que es Michoacán”, finalizó.

2020-02-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Consolida Michoacán turismo aéreo; el de Morelia, entre los aeropuertos de mayor crecimiento

Siguiente nota

Toño Madriz se pronuncia en pro del medio ambiente en Michoacán

Nota relacionada

Desde la Comisión de Migración, Jackie Avilés refrenda compromiso para la protección de los derechos de los migrantes

Desde la Comisión de Migración, Jackie Avilés refrenda compromiso para la protección de los derechos de los migrantes

adm3 19 May 2025
Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado

Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado

adm3 16 May 2025
Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza el Legislativo con la política social: Octavio Ocampo

Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza el Legislativo con la política social: Octavio Ocampo

adm3 16 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL