Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Abierta convocatoria para becas de licenciatura, posgrado y centros de capacitación: SEE   |   16 Jul 2025

  • Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos   |   16 Jul 2025

  • Gran cierre de temporada de Osidem; estreno nacional y solistas de lujo: Secum   |   16 Jul 2025

  • Acción Juvenil se suma a reforestación en oriente michoacano   |   16 Jul 2025

  • Ex futbolistas visitan Centro Penitenciario “David Franco Rodríguez”   |   16 Jul 2025

  • Llama Reyes Galindo al Congreso de Michoacán a aprobar ley que prohibe terapias de conversión   |   16 Jul 2025

 

En la Nueva Convivencia, se mantiene la prohibición de marchas, reuniones masivas y movilizaciones

04 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Llama el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, a no relajar las medidas de aislamiento, sana distancia y autocuidado ante COVID-19

 

MORELIA, MICHOACÁN, 04 DE JUNIO DE 2020.- El secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello lanzó un llamado a la ciudadanía para evitar participar en eventos multitudinarios, toda vez que están prohibidas marchas, manifestaciones y movilizaciones con la finalidad de evitar la propagación de contagios de COVID-19.

 

El encargado de la política interna solicitó atentamente a todos los sectores sociales de la entidad a seguir las medidas sanitarias que forman parte de la primera fase de la Nueva Convivencia, medida a través de la cual se reactivará gradualmente la vida comercial, siempre y cuando cada establecimiento no sobrepase el 25 por ciento de su capacidad.

 

“Michoacán ha registrado una de las tasas de contagios más alta del país, en Morelia tenemos cerca de 200 casos y en Lázaro Cárdenas sobrepasan los mil, no podemos seguir pensando que el coronavirus es un invento, eso es una falta de respeto para las 10 mil personas que han perdido la vida en todo el país”, reflexionó Herrera Tello.

 

Por ello, resaltó que la Nueva Convivencia no representa un regreso a la normalidad, lo cual aún no será posible, toda vez que no existe vacuna o medicamento para controlar la pandemia.

 

“Las cosas no se mantienen normales, la Nueva Convivencia es una nueva forma de vivir, porque el COVID-19 es grave, tanto que ha acabado con la vida de 400 mil personas y existen más de 6.5 millones de contagios en el mundo. Que no te maten las ganas de salir”, añadió.

 

Finalmente, Herrera Tello hizo un llamado a la consciencia de la ciudadanía, ya que acatar las medidas sanitarias es una tarea de corresponsabilidad para caminar juntos y a la distancia y solamente así, se podrá salir adelante.

2020-06-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Otorga IEESSPP estímulo económico a sus trabajadores

Siguiente nota

Michoacán a punto de erradicar los cobros excesivos y fuera de la Ley de corralones particulares: Tere Mora

Nota relacionada

Abierta convocatoria para becas de licenciatura, posgrado y centros de capacitación: SEE

Abierta convocatoria para becas de licenciatura, posgrado y centros de capacitación: SEE

adm3 16 Jul 2025
Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos

Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos

adm3 16 Jul 2025
Gran cierre de temporada de Osidem; estreno nacional y solistas de lujo: Secum

Gran cierre de temporada de Osidem; estreno nacional y solistas de lujo: Secum

adm3 16 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL