• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Revisan Sheinbaum y Bedolla avances del programa IMSS-Bienestar   |   23 May 2025

  • Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal   |   23 May 2025

  • Cierra semana con actividad en escuelas del estado: SEE   |   23 May 2025

  • En Aquila y Coahuayana, la mayor inversión en obra educativa y equipamiento: Gaby Molina   |   23 May 2025

  • Firme, el rechazo de imponer un gravamen a remesas de migrantes: Bedolla   |   23 May 2025

  • Presenta Octavio Ocampo iniciativa para reformar el Código Penal en materia de abuso sexual intrafamiliar   |   23 May 2025

 

En cientos de viviendas, aún cocinan en fogones

22 Dic 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Las mujeres inhalan en una hora, lo equivalente a 400 cigarrillos.

 

SAN LORENZO (URUAPAN), MICHOACÁN, 22 DE DICIEMBRE DE 2020.- Con la finalidad de apoyar a la salud de las mujeres de la Meseta Purhépecha que aún cocinan en los fogones tradicionales, se han entregado 70 estufas ecológicas por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).

 

El titular de la dependencia, Ricardo Luna García, señaló que dichas cocinas ecológicas, se entregaron en dos grupos, ello, con la finalidad de que las mujeres, quienes son las que permanecen la mayor parte del día en las cocinas tradicionales, cuiden su salud y no sigan inhalando bióxido de carbono.

 

Destacó que, en una hora de inhalación de humo, equivale a fumar 400 cigarrillos, lo que causa severos daños a la salud, además de que las cocinas tradicionales contaminan el medio ambiente y contribuyen a la tala informal del bosque, ya que, en promedio, una familia consume 3 kilos de leña diarios.

 

Por ello, las estufas ecológicas contribuyen en la disminución de un 99 por ciento de emisión de humo, y hasta en un 75 por ciento el uso de leña. Se trata de solucionar el problema de cocinar en fogón tradicional, que provoca la muerte de 4 millones de personas al año en el mundo, principalmente mujeres y niños.

 

Recientemente, la Semaccdet ha entregado, sin costo alguno, más de 150 cocinas ecológicas en diversas comunidades de la Meseta Purhépecha, como Angahuan, Corupo y San Lorenzo.

 

En el evento de entrega de este día, estuvieron, Juan Luis Coronel Chávez y Juan Gabriel Valentín Soto, de la Semaccdet; Santiago Amado Bernabé, Jefe de Tenencia; Juan Magaña Morfín, presidente de la Asociación Nacional de Egresados de Guardas y Técnicos Forestales; Víctor Cruz Eugenio, Regidor de Asuntos Indígenas y, Celia Bravo Cruz, beneficiaria del programa estufas ecológicas.

2020-12-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Con cambios a la Ley de Ingresos de Uruapan, Brenda Fraga logra beneficios para las familias del municipio

Siguiente nota

Destaca el Itslr en el evento Tecnociencias, de Uruguay

Nota relacionada

Se impulsará y fomentará el deporte, señala Blanca

Se impulsará y fomentará el deporte, señala Blanca

adm3 21 May 2025
Conmemoran natalicio del General Lázaro Cárdenas

Conmemoran natalicio del General Lázaro Cárdenas

adm3 21 May 2025
Taller sobre prevención del gusano barrenador

Taller sobre prevención del gusano barrenador

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL