Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

En Acción Nacional asumimos con responsabilidad la pluriculturalidad de México

23 May 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

El Partido Acción Nacional, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, encabezada por el secretario nacional Arturo Hernández, realizó en San Cristóbal de las Casas (Chiapas), el taller de “Introducción a la diversidad cultural de México, construcción de una perspectiva en Acción Nacional”

 

El estado de Chiapas es muy emblemático en la representación indígena de nuestro país, cuenta con 124 municipios en su mayoría con presencia indígena y el reconocimiento de 14 pueblos originarios: Jakaltekos, Kaqchiqueles, Mames, K´anjob´ales-Q´anjob´ales, Tojolobanes, Tekos, Mochós, Tzeltales, Lacandones, Zoques, Tsotziles, Chores, Chujes y Acatecos. De sus 13 Distritos Federales, 5 tienen una población indígena mayor al 60% por lo que los acuerdos del INE obligan que sus candidatos a diputados sean mujeres o hombres indígenas.

 

Dicho evento se llevó a cabo en colaboración con la Fundación Konrad Adenauer y con la participación del Comité Directivo Estatal de Chiapas, presidido por Carlos Palomeque Archila, con la finalidad de construir una nueva realidad en la que se construyan y concreten espacios de participación y representación de mujeres y hombres indígenas y afro mexicanos de México.

 

“Nuestro estado es de gente buena, trabajadora y echada para adelante, celebramos que el Partido Acción Nacional haya creado esta Secretaría, que será un parteaguas en el destino de Chiapas”, comentó Claudia Orantes Palomares, Secretaria General del Comité Directivo Estatal.

 

Por su parte, Hans-Hartwig Blomeier, mencionó que la KAS México observa con mucho agrado que, este tema empiece a cobrar una mayor relevancia en la agenda nacional y que eso repercuta en el actuar de los tomadores de decisiones “Es imperante entender que esta nación, tal cual lo menciona la Constitución, tiene una composición pluricultural, y que, por lo tanto, la inclusión de las comunidades indígenas no es una optativa, sino una obligación jurídica, histórica y ética”.

 

En este sentido, la Fundación Konrad Adenauer se convierte en un aliado estratégico para Acción Nacional, con más de 30 años trabajo en la región latinoamericana a través de sus oficinas nacionales y de su Programa Regional de Participación Política Indígena, enfocando sus esfuerzos en promover que los miembros de las comunidades indígenas participen activamente en los espacios públicos, económicos, sociales y culturales de decisión como parte fundamental de los sistemas democráticos.

 

El taller contó con la participación líderes de la sociedad civil, artistas, empresarias y empresarios, activistas, periodistas, influencers, líderes de la iglesia cristiana, dirigentes sindicales y expertos en equidad de género; sin embargo, destaca la participación de mujeres y hombres indígenas de los municipios de Chanal, Chilón, Escuintla, La Concordia, Las Margaritas, Ocosingo, Pantepec, San Cristóbal de las Casas, Simojovel, Totolapa, Villacorzo, Villaflores, Yajalón y Zinacantán.

 

“Estoy seguro que lo que hoy se construya aquí marcará un precedente en materia indígena en nuestro partido. Hoy los convoco a que nos tomemos de la mano para poder construir un proyecto basado en el bien común como lo hizo Manuel Gómez Morín hace más de 80 años en la fundación de nuestro partido, porque hoy es tiempo de que construyamos una vida mejor y más digna para nuestros pueblos indígenas de Chiapas”, concluyó durante su intervención el titular de la Secretaría.

2022-05-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Construir la figura de diputado migrante con las voces de los sectores involucrados, el objetivo: diputados

Siguiente nota

Fortalece FGE proceso de acreditación de laboratorios a través de ICITAP: Adrián López Solís

Nota relacionada

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025
Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL