Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP   |   20 Jun 2025

  • Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán   |   20 Jun 2025

  • Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones   |   20 Jun 2025

  • “Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide   |   20 Jun 2025

  • Arranca Bedolla obra de conexión San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal   |   20 Jun 2025

  • Casart premia la tradición artesanal en Pamatácuaro   |   20 Jun 2025

 

El PRD alza la voz en el Congreso de la Unión contra de la reforma eléctrica

07 Oct 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

PRD no respaldará la iniciativa enviada por ejecutivo federal: Mauricio Prieto
En tribuna el legislador michoacano advierte el riesgo de desaparecer los órganos reguladores de energía
Perverso que desde Palacio Nacional se pretenda manipular al Poder Legislativo: PRD Michoacán

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ MAR-05-OCT-2021/ Es perverso que desde Palacio Nacional se pretenda manipular al Poder Legislativo federal y a los propios partidos políticos para que aprueben la reforma energética propuesta por el Presidente de México, coincidieron en señalar las y los integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva (DEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

A propósito de la reforma constitucional en materia eléctrica que se discute en el Congreso de la Unión, el diputado federal del PRD, Mauricio Prieto Gómez, fijó su postura y alzó la voz en contra por tratarse de una reforma regresiva y perjudicial para el pueblo de México.

En tribuna, el legislador michoacano expresó: “Hace unos días el Presidente de la República presentó a esta soberanía una reforma constitucional en materia eléctrica con el objeto de regular el mercado, pero otorgándole a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) todas las facultades que el ámbito de una empresa estatal no debería de tener”.

Mauricio Prieto, señaló que con esta reforma se pretende desaparecer los órganos reguladores y genera una expropiación prácticamente de facto, por ello, desde el Grupo Parlamentario del PRD rechazamos esta iniciativa porque va en contra de las nuevas condiciones en que el desarrollo económico de nuestro país debe de encontrarse.

La primera, – dijo-, fue generar las condiciones para que las y los mexicanos pudieran tener acceso a esta energía y en este 2021 debemos centrarnos en el esfuerzo para garantizar el crecimiento económico, certidumbre jurídica, aseguramiento de este suministro tan importante para todos los mexicanos y a un precio en mejores condiciones.

El legislador federal del PRD, recordó que la nacionalización de la industria eléctrica, en septiembre de 1960, es una aportación del ex presidente de México, Adolfo López Mateos, quien se decía de izquierda, pero reprimió numerosos movimientos sociales. Tal parece, ahora, que la historia se repite con un gobierno que se dice de izquierda, pero que en realidad se encuentra entregado a una sola persona.

Un gobierno federal que desconoce los derechos de las comunidades y los pueblos indígenas pero ensalza al indio muerto, al prehispánico y a la conquista; un gobierno que desconoce los derechos de las mujeres y luchas históricas, estigmatiza periodistas y defensores de derechos humanos, que no atiende la brecha de desigualdad y lucra con el hambre electoral de las y los mexicanos, afirmó.

La propuesta de reforma propone eliminar a los órganos reguladores de energía y de esta forma la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tendría ningún tipo de controles constitucionales y dejaría sin efecto los contratos vigentes que fueron otorgados a empresas privadas generadoras de energía, por ello, el PRD se ha pronunciado en contra.

2021-10-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Con la nueva Ley, el gobierno de Michoacán tendrá mayor certeza jurídica: Belinda Hurtado.

Siguiente nota

Sin pretextos Gobierno del estado ahora debe dar resultados para las y los michoacanos

Nota relacionada

Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

adm3 20 Jun 2025
Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones

Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones

adm3 20 Jun 2025
“Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide

“Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide

adm3 20 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL