Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista   |   07 Jul 2025

  • Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta   |   07 Jul 2025

  • Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla   |   07 Jul 2025

  • Llama Reyes Galindo a actuar con institucionalidad ante la próxima elección del Fiscal de Michoacán   |   07 Jul 2025

  • Concluye el 9 de julio el plazo para proponer perfiles a auditorías especiales: Baltazar Gaona   |   07 Jul 2025

  • Recibe Congreso del Estado el Informe de Actividades del IEM   |   07 Jul 2025

 

El manejo de las plagas y enfermedades en aguacate

23 Nov 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Conferencias los días 24, 25 y 26 de noviembre.

URUAPAN, Michoacán, 23 de noviembre de 2021.- Una docena de conferencias temáticas sobre el Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en Aguacate, tendrán lugar durante los días 24, 25 y 26 del presente mes de noviembre, en el salón “Presidente” de esta ciudad, con la participación de especialistas de la Universidad Autónoma de Chapingo y de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Los organizadores, de la empresa Agrotecnia, Capacitación y Servicios, dieron a conocer que el programa contempla 11 conferencias y al final, una plenaria, sobre el diseño de un manejo integrado de plagas y enfermedades del aguacate.

A las 8:30 horas de mañana, inicia el registro de participantes, posteriormente el acto inaugural, e inician las conferencias.

Uno de los temas que contempla el programa es, “conocimiento del ambiente del huerto, de sus plagas y sus enfermedades”, a cargo del MC Víctor Manuel Sánchez Valdez, del departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Otro de los temas, “uso estratégico de fungicidas del cuadro básico y monitoreo de resistencia”, por el Dr. Ángel Rebollar Alviter, del Centro Regional Universitario Centro-Occidente, de la Universidad Autónoma de Chapingo.

También, “control legal e historia de la apertura comercial del aguacate en México”, por el Dr. Luis Alberto Aguirre Uribe, del departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

“Inducción de resistencia e interacción de planta-patógeno”, por el Dr. Noé López Martínez, del departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma de Chapingo, es otro de los temas a tratar.

2021-11-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Obtiene Fiscalía General más de 37 años de cárcel para responsable de desaparición cometida por particulares

Siguiente nota

Detiene FGE a presunto responsable de Homicidio Calificado

Nota relacionada

GRINGA, GRINGA: ¿Y la razor, apá?

GRINGA, GRINGA: ¿Y la razor, apá?

adm2 07 Jul 2025
Celebra Conrado Paz triunfo de deportistas de la Universidad Politécnica de Uruapan

Celebra Conrado Paz triunfo de deportistas de la Universidad Politécnica de Uruapan

adm3 06 Jul 2025
Reforestaciones mejor planeadas: Victor «Saladitas»

Reforestaciones mejor planeadas: Victor «Saladitas»

adm2 06 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL