Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

El Himno Nacional, se traducirá en más de 68 lenguas indígenas

23 Mar 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

CDMX, a 23 de marzo de 2022.- El senador Casimiro Méndez Ortiz, manifestó su beneplácito luego de que por unanimidad, con 93 votos a favor y cero en contra, aprobaron en el Senado de la República; el proyecto a reforma de la Ley sobre Escudo, la Bandera y el Himno Nacional; para establecer la traducción y difusión del Himno a lenguas indígenas.

 

“Me da mucho gusto compartir con ustedes, que hoy aprobamos en el Senado, una iniciativa para que la Secretaría de Gobernación; difunda y ponga a disposición de los pueblos y las comunidades indígenas, las traducciones del Himno Nacional en su lengua materna”, dijo Méndez.

 

Para realizar las traducciones, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas será quien coordine pero se buscará la participación de todas las comunidades, ya que en México hay 68 lenguas diferentes y 364 variantes.

 

La iniciativa fue impulsada por la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas; en la que el senador Casimiro Méndez, es secretario. La finalidad es que las comunidades se puedan sentir representadas en este símbolo patrio.

 

El representante de Michoacán en la Cámara Alta, destacó que muchas comunidades indígenas ya tienen un gran avance en la materia; ya que, desde hace tiempo han traducido el himno, ejemplo de ello es la Sector IX de Educación Indígena.

 

“Es importante reconocer, que el Sector IX de Educación Indígena en Michoacán; ya ha hecho un gran trabajo y han traducido el himno a purépecha”, afirmó.

 

Finalmente, señaló que la traducción se hará con gran cuidado, «esto es, porque algunas palabras que contiene nuestro glorioso hinmo nacional, no existen en la lengua purépecha», concluyó.

2022-03-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Recolectan más de 6 mil 400 víveres para los brigadistas contra incendios

Siguiente nota

Gobernadores del PAN cierran filas rumbo a la elección presidencial de 2024

Nota relacionada

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025
Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL