Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Demanda PPM al gobierno de NL aclarar el desaseo en el caso de Debanhi Susana Escobar y frenar ola de feminicidios en el estado

22 Abr 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

• Extendemos nuestras condolencias a la familia de Debanhi Susana, al tiempo que exigimos al gobernador y al gobierno federal que tomen cartas en el asunto y frenen la ola de feminicidios en México: Laura Esquivel.

 

• Hay una enorme deficiencia de las autoridades para brindar respaldo y acompañamiento a las familias de las desaparecidas y de las mismas víctimas.

 

• Ante la emergencia que vive México por estos hechos, también se debe trabajar en que todos los estados homologuen el tipo penal de feminicidio y armonizar los códigos penales.

 

Ciudad de México, a 22 de abril de 2022.- La Secretaría de Promoción Política de la Mujer de Acción Nacional extiende su más sentido pésame a la familia de Debanhi Susana Escobar y lamenta el desaseo de las investigaciones.

 

Demandamos al gobernador de Nuevo León, Samuel García, que las autoridades pertinentes aclaren los hechos, ya que supuestamente ya se había investigado en el hotel donde hallaron el cuerpo de la joven, sin embargo, fue hasta ayer que lo encontraron, lo cual resulta sospechoso, señaló la secretaria de PPM nacional, Laura Esquivel Torres.

 

También, dijo, exigimos al gobernador y al gobierno federal que tomen cartas en el asunto y frenen la ola de feminicidios y violencia de género que se vive en México. Nuevo León ya entró a los primeros cinco lugares donde se asesinan más mujeres.

 

A Nuevo León solo lo supera el Estado de México que acumula 39 casos del 1 de enero al 31 de marzo y con la misma cantidad de Veracruz que sumó 21.

 

“Hay una indiferencia del gobierno de López Obrador y de Samuel García que no se puede tolerar. Necesitamos que las mujeres tengamos garantías, seguridad y protección con políticas públicas eficientes que generen la reducción de casos de violencia, desde la prevención con educación en escuelas hasta refugios para quienes son violentadas por sus parejas”.

 

Asimismo, hay una enorme deficiencia de las autoridades para brindar respaldo y acompañamiento a las familias de las desaparecidas y de las mismas víctimas, señaló.

 

Tan sólo la Red Nacional de Refugios especializada en la atención a mujeres víctimas de violencia de género ha señalado que no cuenta aún con la partida presupuestal para seguir con su operación, lo que se traduce en una vulneración de los derechos humanos de las mujeres que se encuentran en sus espacios.

 

Así que no es de asombrarse que ante la inacción gubernamental los feminicidios hayan aumentado dramáticamente. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reflejan un aumento en casos de feminicidios en nuestro país, siendo el 2021 el año más violento para las mujeres con 977 feminicidios, en agosto de ese año, se registró la cifra más alta desde el 2015 que se cuenta con registro de estos delitos, la cifra alcanzó las 110 muertes de mujeres (agosto, 2021) y tan solo en el primer bimestre de este 2022, 649 mujeres han perdido la vida.

 

Finalmente, Laura Esquivel señaló que ante la emergencia que vive México por estos hechos, también se debe trabajar en que todos los estados homologuen el tipo penal de feminicidio y armonizar los códigos penales.

2022-04-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Autoridades municipales invitan a la ciudadanía a prevenir y reportar incendios forestales

Siguiente nota

Gestiona Nacho Campos nuevos nichos de oportunidad para artesanos

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro

Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro

adm3 18 Jul 2025
“Estamos construyendo un Congreso que escucha, protege y actúa por las mujeres”: Melba Albavera

“Estamos construyendo un Congreso que escucha, protege y actúa por las mujeres”: Melba Albavera

adm3 17 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL