Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Crece interés de usuarios en micrositio sobre COVID-19

10 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Hasta la fecha suman 1, 067, 435 visitantes a este espacio del Gobierno del Estado en el que se ofrece información validada sobre la pandemia

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 10 DE JUNIO DE 2020.- Después de haber superado el millón de visitantes, el micrositio michoacancoronavirus.com, del Gobierno del Estado, se mantiene como un importante motor de búsqueda de todo ciudadano que necesita información validada por la Secretaría de Salud de Michoacán sobre las incidencias del COVID-19 en el estado.

 

Hasta el momento suman 1, 067, 435 visitantes, casi 60 mil más que en el corte de la última semana, hecho que refleja el interés de los usuarios.

 

En cuanto a la procedencia de los ciudadanos que buscan información oportuna y veraz sobre la pandemia, Morelia sigue a la cabeza, seguido de Guadalajara, del vecino estado de Jalisco; prosiguen en la lista Uruapan, Zamora, Ciudad de México, Lázaro Cárdenas, Sahuayo, Zitácuaro y Apatzingán.

 

Donde las cifras se mantienen estables es en el medio que utilizan los usuarios para acceder al micrositio: 84 por ciento lo hacen a través de sus teléfonos celulares, el 12 por ciento por medio de una computadora y el 2 por ciento a través de una tablet.

 

De las visitas en cuanto a género, hubo una ligera variación en los números de la semana pasada, en los que las mujeres tienen ahora un porcentaje de 61 por ciento y los hombres de 39 por ciento. También se mantienen fijas las edades de los internautas. Quienes más consultan los datos promedian una edad que oscila entre los 25 y 34 años, seguido por los de 18 a 24 y los de 35 a 44. Le siguen los de 55 a 64.

 

Otra cifra arroja que el 50 por ciento de navegantes que precisan información verificada sobre el COVID-19 en Michoacán llegan al micrositio a través de motores de búsqueda, 31 por ciento en acceso directo, 12 por ciento por referencia en portales y 7 por ciento a través de las redes sociales.

2020-06-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

LXXIV legislatura consolida sesiones virtuales

Siguiente nota

Anuncia Víctor Manríquez nuevas medidas en sectores comercial, restaurantero, industria, transporte y Administración Municipal ante COVID-19 

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL