• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • 76 Legislatura llama a ayuntamientos a fortalecer los Planes de Desarrollos Municipal   |   15 May 2025

  • Emma Rivera respalda iniciativa contra apología del delito, sin descuidar la libertad de expresión   |   15 May 2025

  • SSP y Defensa detienen a tres hombres, aseguran armamento y droga   |   15 May 2025

  • El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio   |   15 May 2025

  • Modifica 76 Legislatura nombre de dos Comisiones de Dictamen   |   15 May 2025

  • Michoacán construye un mejor Morelia con obra en av. Amalia Solórzano: Gladyz Butanda   |   15 May 2025

 

COPARMEX CDMX protege a sus afiliados con la App botón de pánico PSA

18 May 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Prevén empresarios incremento de la incidencia delictiva, por lo que en alianza con la empresa TI Latina los miembros del Centro Empresarial contarán con la aplicación de asistencia personal para casos de riesgo, de forma gratuita

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ LUN-18-MAY-2020/ Debido a significativas alertas de que los índices de delincuencia podrían continuar su incremento debido a la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19, la liberación de presos y la famosa puerta giratoria, COPARMEX CDMX realizó un convenio de colaboración con la empresa TI Latina, mediante el cual sus empresarios tendrán acceso de manera gratuita a la aplicación Personal Security Assistant (PSA), que les permitirá obtener asistencia individualizada como guía, asesoría y vinculación eficiente con las autoridades de seguridad pública en caso de ser objeto, ellos o sus empresas, de algún acto delincuencial.

Luego de ofrecer datos de tres diferentes fuentes de los gobiernos federal y de la Ciudad de México, el presidente de la Comisión de Seguridad de la COPARMEX CDMX, capitán retirado Salvador López, dijo que los índices delictivos “no sólo no han disminuido con respecto a los meses previos a la presente continencia sanitaria, sino que se han mantenido a pesar del confinamiento voluntario aplicado por las autoridades”, lo que indica por sentido común que el delito ha aumentado.

Por el cierre de escuelas, restaurantes y centros nocturnos de diverso giro, los delincuentes podrían estar buscando otras fuentes de ingreso, lo que ya se comienza a notar en el aumento de la extorsión telefónica y podría también incrementar los delitos de derecho de piso y secuestro, agregó.

Es evidente que los empresarios estamos preocupados por el aumento en los índices de delincuencia y por ello, como un blindaje a los empresarios socios de COPARMEX, se generó una alianza con la empresa TI LATINA, experta en seguridad personal, para que cuenten con la aplicación con botón de pánico atendido por un Centro de Emergencias con enlace directos con autoridades y C5’s en toda la República Mexicana, terció Armando Zúñiga Salinas, presidente de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME).

De acuerdo con la exposición ofrecida por Antonio Castro Arduni, CEO de TI Latina, la aplicación PSA, es un servicio de asesoría en seguridad para las situaciones de emergencia que requieren de acciones inmediatas, el cual consiste en un Botón de Pánico que permite a los usuarios comunicar situaciones críticas, para ser atendidos de inmediato desde el Centro de Reacción (CREA), que tiene vinculación inmediata con seguridad pública, asistencia médica y, en general, asesoría en situaciones de riesgo, pues el CREA permanece en coordinación constante con las autoridades para canalizar los eventos que probablemente constituyan un delito.

Castro Arduni dijo que esta aplicación también se convierte en un filtro que ayuda a las autoridades de la seguridad pública, porque al gestionar una alerta, desde PSA pueden determinar si es una alerta real, verificada y que se debe actuar de inmediato, ya que normalmente se reciben en los teléfonos de emergencia cientos de llamadas diarias que generalmente carecen de información para poder actuar.

El alcance inicial esperado es de 500 y hasta mil empresarios en una primera etapa, expresó el presidente de ASUME, Armando Zúñiga Salinas.

2020-05-18
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Refrenda el PRD Michoacán, su compromiso por la defensa de las libertades y los derechos humanos

Siguiente nota

Habrá cierre vial, por trabajos de Capasu

Nota relacionada

76 Legislatura llama a ayuntamientos a fortalecer los Planes de Desarrollos Municipal

76 Legislatura llama a ayuntamientos a fortalecer los Planes de Desarrollos Municipal

adm3 15 May 2025
Emma Rivera respalda iniciativa contra apología del delito, sin descuidar la libertad de expresión

Emma Rivera respalda iniciativa contra apología del delito, sin descuidar la libertad de expresión

adm3 15 May 2025
Modifica 76 Legislatura nombre de dos Comisiones de Dictamen

Modifica 76 Legislatura nombre de dos Comisiones de Dictamen

adm3 15 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL