• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Gabriela Molina: ciencia y educación, pilares para el futuro   |   08 Oct 2025

  • Rehabilita Gladyz Butanda 15 aulas de la Secundaria Técnica 3 en Morelia   |   08 Oct 2025

  • Eric del Castillo destaca la belleza de Michoacán para la industria de las filmaciones: Sectur   |   08 Oct 2025

  • Concluye PAN Michoacán proceso de renovación de Comités Municipales y Delegaciones   |   08 Oct 2025

  • Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González   |   08 Oct 2025

  • Una Fiscalía más humana, cercana y eficiente la construiremos con la ciudadanía: Torres Piña   |   08 Oct 2025

 

Convocan al concurso artesanal de alfarería y textil, en Chilchota

10 Jul 2025

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

+ Premios por 120 mil pesos a 29 ganadores: Casart.

CHILCHOTA (Eraxamani), Michoacán, 7 de julio de 2025.- Los organizadores, convocan a participar en la edición 38 del Concurso Artesanal de Alfarería y Textil de Algodón, que tendrá lugar en el marco de la celebración en honor al patrono Santiago Apóstol, que tendrá lugar el 25 del presente mes.

Cástor Estrada Robles, director de la Casa de las Artesanías (Casart), dijo que los premios son aportados en forma tripartita, con el Fonart y el Ayuntamiento de Chilchota que encabeza Alejandra Ortiz Suárez.

Se trata, abundó, de incentivar a fin de continuar elaborando obras, cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética.

Estrada Robles destacó que este tipo de concursos artesanales, sirven para fortalecer, promocionar y difundir el arte popular, como patrimonio cultural, material e inmaterial de la entidad.

Por ello, la convocatoria a este concurso, en el marco de las fiestas patronales de Chilchota, donde habrá premios para 29 ganadores en las diferentes categorías y una bolsa total de 120 mil pesos.

La alfarería de la Cañada de los Once Pueblos, es una expresión ancestral de la cultura purhépecha. El barro, ha estado presente desde tiempos antiguos, conservando sus técnicas.

Las cazuelas, cántaros, ollas, cucharas, con diseños y técnicas de bruñido o vidriado, no solo son estéticas, sino son herencia viva del pueblo purhépecha, un símbolo de identidad y orgullo comunitario, manifestó la alcaldesa Alejandra Ortiz Suárez.
La alfarería de la Cañada es más que objetos útiles, es arte, historia y economía entrelazados. Cada pieza refleja técnicas prehispánicas y estilos coloniales y un profundo sentido de comunidad y pertenencia, agregó.

2025-07-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Belleza de Michoacán llega a pantalla de TV

Siguiente nota

Laguna de Chandio será parque ecoturístico; legado para Apatzingán: Bedolla

Nota relacionada

Gabriela Molina: ciencia y educación, pilares para el futuro

Gabriela Molina: ciencia y educación, pilares para el futuro

adm3 08 Oct 2025
Rehabilita Gladyz Butanda 15 aulas de la Secundaria Técnica 3 en Morelia

Rehabilita Gladyz Butanda 15 aulas de la Secundaria Técnica 3 en Morelia

adm3 08 Oct 2025
Eric del Castillo destaca la belleza de Michoacán para la industria de las filmaciones: Sectur

Eric del Castillo destaca la belleza de Michoacán para la industria de las filmaciones: Sectur

adm3 08 Oct 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL