Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Abierta convocatoria para becas de licenciatura, posgrado y centros de capacitación: SEE   |   16 Jul 2025

  • Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos   |   16 Jul 2025

  • Gran cierre de temporada de Osidem; estreno nacional y solistas de lujo: Secum   |   16 Jul 2025

  • Acción Juvenil se suma a reforestación en oriente michoacano   |   16 Jul 2025

  • Ex futbolistas visitan Centro Penitenciario “David Franco Rodríguez”   |   16 Jul 2025

  • Llama Reyes Galindo al Congreso de Michoacán a aprobar ley que prohibe terapias de conversión   |   16 Jul 2025

 

Convoca Comité Municipal de Salud a no relajar medidas preventivas ante COVID-19

03 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

-Reactivación económica no significa el término de la pandemia: Víctor Manríquez

 

URUAPAN, MICH; MARTES 2 DE JUNIO DEL 2020.- La reactivación gradual de ciertos sectores económicos no significa el término de la pandemia, de ahí que sea prioritario reforzar las medidas preventivas y no relajarse.

Así lo expresaron integrantes del Comité Municipal de Salud en el marco de la 12a Sesión Extraordinaria de este organismo, encabezada en videoconferencia por el alcalde Víctor Manuel Manríquez González, quien reiteró el llamado a los uruapenses a no bajar la guardia ya que vivimos el escenario más crítico de la contingencia por COVID-19.

El Presidente Municipal dijo que si bien se ha generado una buena sinergia de trabajo coordinado con el sector restaurantero para una reapertura gradual y con medidas preventivas, esto no representan el fin de la pandemia sino un aliciente para el sector económico y las familias que dependen del mismo ante las afectaciones que han sufrido por la contingencia.

Remarcó que las medidas preventivas son fundamentales en esta nueva etapa, por lo cual los negocios con venta de alimentos deberán sujetarse a un Certificado de Negocio Responsable acatando las medidas tales como: operar máximo a un 25% de su capacidad, contar con tapete sanitizante en el acceso, gel antibacterial en el acceso y en mesas, los meseros deberán usar cubrebocas, guantes y careta, se prohibe la venta de bebidas alcohólicas, mantener la sana distancia entre comensales, entre otras.

Por ello, Víctor Manríquez reiteró el llamado a reforzar las medias preventivas como el lavado frecuente de manos, evitar saludar de mano y/o beso, usar cubrebocas, no salir de casa sino es necesario, evitar tocarse los ojos, nariz y/o boca, etc., porque el mejor tratamiento es la Responsabilidad Social.

2020-06-03
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Inicia Gobierno estatal verificación de protocolos sanitarios en empresas

Siguiente nota

Donan notarios de Michoacán electrocardiógrafo e insumos al Hospital Infantil y Civil de Morelia

Nota relacionada

Arranca el Curso de Verano Deportivo 2025 en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

Arranca el Curso de Verano Deportivo 2025 en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

adm2 15 Jul 2025
Dan seguimiento a enjambre sísmico en Tancítaro–Uruapan

Dan seguimiento a enjambre sísmico en Tancítaro–Uruapan

adm2 15 Jul 2025
Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

adm2 11 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL