• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sigue recorriendo el territorio michoacano   |   23 Ago 2025

  • En las audiencias públicas Gobernador en Territorio puedes acceder a trámites y apoyos sin intermediarios   |   23 Ago 2025

  • En Tlalpujahua, Bedolla revisa propuestas de infraestructura en audiencia pública   |   23 Ago 2025

  • Violencia contra Giulianna es síntoma de un sistema patriarcal que aún se resiste a aceptar la autonomía femenina en la política   |   23 Ago 2025

  • Gobierno de puertas abiertas; Bedolla lleva audiencia pública a Epitacio Huerta   |   23 Ago 2025

  • Abre en Uruapan la notaría número 6   |   22 Ago 2025

 

Conoce los tipos de violencia escolar y cómo prevenirlos

02 Ene 2025

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunicado Iemsysem 001/2025

 

* _Llama Iemsysem a la comunidad educativa de Michoacán a erradicarla_

*Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2025.-* El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) invita a la comunidad educativa a conocer e identificar los tipos de violencia que se presentan en el ámbito escolar, con el propósito de prevenir, atender y erradicar estas conductas.

Se considera violencia sexual toda acción u omisión que amenace, ponga en riesgo o lesione la libertad, seguridad, integridad o desarrollo psicosexual de los estudiantes. Por otro lado, el acoso se define como un comportamiento intencional y agresivo que se ejerce de manera repetida contra una víctima.

La violencia psicológica se manifiesta mediante agresiones verbales o emocionales, entre las que se incluyen todas las formas de exclusión, rechazo, insultos, propagación de rumores, mentiras, injurias, burlas, humillaciones, amenazas o castigos psicológicos. Mientras tanto, la violencia física consiste en cualquier forma de agresión física perpetrada por estudiantes, docentes o personal escolar con la intención de causar daño.

El ciberacoso, una forma de intimidación psicológica o sexual que ocurre en línea, incluye la publicación o envío de mensajes electrónicos, como textos, fotos o videos, con el objetivo de acosar, amenazar o atacar a otra persona a través de diferentes redes sociales. Este también es considerado una forma de violencia.

Si eres víctima o tienes conocimiento de algún caso de estas violencias, se exhorta a acudir a la autoridad educativa inmediata o a la Unidad de Prevención y Atención de la Violencia en el Ámbito Escolar (UPAVAE) del Iemsysem, ubicada en avenida Lázaro Cárdenas 1775, colonia Chapultepec Norte, en Morelia. También puedes contactar a través del correo electrónico: upavae.iemsysem@gmail.com.

2025-01-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Revisan SEE y Federación plan 2025 para mejoramiento de escuelas

Siguiente nota

Comité de Evaluación del Congreso abre registro en Línea para aspirantes a personas juzgadoras para el Poder Judicial de Michoacán

Nota relacionada

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sigue recorriendo el territorio michoacano

adm3 23 Ago 2025

En las audiencias públicas Gobernador en Territorio puedes acceder a trámites y apoyos sin intermediarios

adm3 23 Ago 2025
En Tlalpujahua, Bedolla revisa propuestas de infraestructura en audiencia pública

En Tlalpujahua, Bedolla revisa propuestas de infraestructura en audiencia pública

adm3 23 Ago 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL