Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en compañía de Gladyz Butanda, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, recorrió hoy 4 de las 6 estaciones del teleférico de Morelia   |   13 Jun 2025

  • La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura   |   13 Jun 2025

  • ”En Michoacán Se Lee” impulsa lectura en escuelas de Tierra Caliente: Gaby Molina   |   13 Jun 2025

  • Entrega Torres Piña vehículos y equipo especializado al Sistema Penitenciario   |   13 Jun 2025

  • Presenta diputado Iván Alejandro Vera Arévalo iniciativa para reformar el Código Civil en materia de arrendamientos   |   13 Jun 2025

  • Pleno avala reforma presentada por Reyes Galindo la cual impulsa políticas públicas para prevenir sobrepeso y obesidad en el entorno laboral   |   13 Jun 2025

 

Conmemoran “Día Mundial de la Hipertensión”, con acciones de concientización

17 May 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Es un factor de riesgo para desarrollar complicaciones por COVID-19

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 17 DE MAYO DE 2021.- La hipertensión arterial es una de las comorbilidades más frecuente considerada como factor de riesgo para desarrollar síntomas graves o hasta la muerte si se contrae COVID-19, por ello la importancia de realizar detecciones tempranas.

 

Así lo informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en el marco del “Día Mundial de la Hipertensión”, a celebrarse el 17 de mayo de cada año, establecido con el propósito de concientizar, prevenir, diagnosticar y controlar el padecimiento.

 

Importante mencionar que la hipertensión arterial es el aumento anormal persistente de la tensión de la sangre en las arterias y puede dañarlas, incrementando el riesgo de padecer enfermedades en diferentes órganos. Si no se controla puede provocar infarto de miocardio, ensanchamiento del corazón y, a la larga, insuficiencia cardiaca.

 

Actualmente en Michoacán, la SSM registra 21 mil 262 pacientes en tratamiento, de los cuales 15 mil 542 son mujeres y 5 mil 720 hombres. El 34.2 del total de pacientes se encuentran descontrolados.

 

En su mayoría, las personas con esta enfermedad no presentan síntomas y en otras ocasiones pueden tener dolor de cabeza, dificultad para respirar, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales.

 

Por ello, la SSM refuerza la estrategia de prevención de enfermedades cardiometabólicas, eje principal para la prevención, detección y control de hipertensión, diabetes y obesidad a través de tres ejes de acción: actividades de prevención, tratamiento y control de la enfermedad.

 

De acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión afecta a más del 30 por ciento de la población adulta mundial y es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, renales crónicas e insuficiencia cardíaca y el número uno de muertes.

2021-05-17
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

El respaldo que me brindan los vecinos del distrito 10, nos asegura el triunfo el 6 de junio: Marco Polo Aguirre

Siguiente nota

Sigamos impulsando los gobiernos de buenos resultados: PAN

Nota relacionada

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en compañía de Gladyz Butanda, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, recorrió hoy 4 de las 6 estaciones del teleférico de Morelia

adm3 13 Jun 2025
La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura

La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura

adm3 13 Jun 2025
”En Michoacán Se Lee” impulsa lectura en escuelas de Tierra Caliente: Gaby Molina

”En Michoacán Se Lee” impulsa lectura en escuelas de Tierra Caliente: Gaby Molina

adm3 13 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL