Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Michoacán construye obras que unen comunidades: Gladyz Butanda   |   16 Jun 2025

  • Carlos Manzo reconoce a brigadistas por su labor en la temporada de incendios forestales 2024-2025   |   15 Jun 2025

  • Con el PRI, migrantes se iban por dólares, con Morena se van desplazados por el crimen organizado   |   15 Jun 2025

  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

 

Concluye FGE diplomado en materia de Género, Derechos Humanos y Contención Emocional para una Adecuada Procuración de Justicia

03 Nov 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

En su tercera edición participaron 160 servidoras y servidores públicos en modalidad virtual

Morelia, Michoacán, a 3 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de sensibilizar al funcionariado para una mejor prestación de servicios a la ciudadanía, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo el “Diplomado en Materia de Género, Derechos Humanos y Contención Emocional para una Adecuada Procuración De Justicia”, dirigido a personal de las distintas áreas de la institución.

En el marco de su tercera edición realizada en modalidad virtual, agentes del Ministerio Público, Policía de Investigación, personal pericial, administrativo y de estructura, tuvieron la oportunidad de reforzar sus conocimientos en esta materia, atendiendo con ello los ejes establecidos en el Plan de Persecución de Delitos y la instrucción del Fiscal General, Adrián López Solís, de garantizar atención a la ciudadanía bajo los principios de enfoque de género y derechos humanos.

Dicha capacitación permitirá a las y los participantes el desarrollo de herramientas teóricas y metodológicas para la comprensión de conceptos y su aplicación, además de generar un espacio para estrategias de prevención y gestión emocional e identificar qué factores influyen para el bienestar de la salud mental.

Durante el acto de clausura en el que estuvieron presentes la directora General Jurídica y de Derechos Humanos de la FGE, Rosario Berber Cerda y la contralora de la institución, Ma. Isabel Torres Murillo, el director del Instituto de Capacitación, Jaime Mendoza Guzmán, destacó el interés de las y los servidores públicos para capacitarse en este curso que suma ya 389 diplomantes.

En su intervención, agradeció la colaboración de las instancias que participaron en este diplomado validado por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre ellas el Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en Michoacán, Secretaría de Salud de Michoacán y Universidad Latina de América (UNLA).

De igual forma, al Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV); Instituto Municipal para la Igualdad Sustantiva de las Mujeres (INMUJERIS); Secretaría Técnica del Consejo Ciudadano de Municipio de Morelia; Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión; Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género del Estado de Chihuahua, Dirección de Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas del Estado de México, Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la CEDH.

Entre los temas abordados se encuentran: Género, Poder y Subjetividad; Masculinidades, Poder y Violencias; Marco Jurídico desde una Perspectiva de Género; Derechos Humanos con Perspectiva de Género; Protocolo de Estambul, Derecho a la No Tortura; Derechos de la Comunidad de la Diversidad Sexual; Manejo de Emociones; Intervención en Crisis; Primeros Auxilios Psicológicos y tanatología, entre otros.

2021-11-03
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

¡Fue un éxito nuestro primer Festival de Velas!

Siguiente nota

Inician en Nuevo Zirosto talleres para la conservación y cuidado del medio ambiente

Nota relacionada

Michoacán construye obras que unen comunidades: Gladyz Butanda

Michoacán construye obras que unen comunidades: Gladyz Butanda

adm2 16 Jun 2025
SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

adm3 14 Jun 2025
Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL