• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia   |   22 May 2025

  • Festival Michoacán de Origen se consolida como una fiesta cultural para toda la familia   |   22 May 2025

  • Rechaza Bedolla impuesto del 3.5 % a remesas enviadas desde EUA   |   22 May 2025

  • Más de 900 mil estudiantes de educación básica continúan sus actividades escolares: SEE   |   22 May 2025

  • SSP estrecha lazos con agencias de EU para combatir artefactos explosivos improvisados   |   22 May 2025

  • Obtiene FGE vinculación a proceso en contra de Mayra Alejandra “N”, presunta responsable de extorsionar a un comerciante en Uruapan   |   22 May 2025

 

Comunidades purépecha toman cinco carreteras en apoyo a procesos de autonomía.

06 Jul 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

INFOMANIA/ Comunidades P’urhépecha/ LUN-05-JUL-2021/ A través de un comunicado el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo conformado por autoridades de 60 comunidades originarias, informo que el día de hoy mediante la “Décima Jornada de Resistencia y Lucha por la Autonomía” tomaron 5 carreteras federales en apoyo los procesos de autogobierno de las comunidades de Zirahuén, San Benito y Ocumicho.

Manifestaron que las tomas se desarrollan en ejercicio de su derecho de protesta, por decisión de Asamblea General de Autoridades y ante las injusticias y falta de apoyo del Estado mexicano hacia los procesos de autonomía de las comunidades indígenas.

Carreteras bloqueadas por comuneros p’urhépecha:
1.- Carretera Cheran-Zamora a la altura de Santo Tomas.
2.- Carretera Pátzcuaro-Uruapan a la altura de San Juan Tumbio.
3.- Carretera Paracho-Uruapan a la altura de Parachito.
4.- Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas a la altura de Caltzontzin
5.- Carretera Salvador Escalante-Zirahuén a la altura de la desviación a Agua Verde
Su pliego petitorio es el siguiente:
1.- Instalación de Mesa de Trabajo con el Gobierno Federal, Estatal, el Cabildo de Salvador Escalante y las Autoridades Civiles y Comunales de Zirahuén para exponer la injusta e ilegítima destitución de la Jefa de Tenencia a quien le fue negado su derecho de audiencia.

2.- Instalación de Mesa de Trabajo entre la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las autoridades de San Benito, toda ves que la controversia constitucional promovida por el Ayuntamiento de Los Reyes fue declarada improcedente pero aun o notifican a las autoridades correspondientes.

3.- Instalación de Mesa de Trabajo entre el Gobierno del Estado, el Cabildo de Charapan y las autoridades de Ocumicho, en el entendido de que la consulta realizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) donde la comunidad de Ocumicho decidió ser autónoma y administrar el presupuesto de manera directa, recientemente fue calificada y declarada jurídicamente valida.

4.- Cumplimiento a los acuerdos firmados con el Gobierno de Estado.

A continuación, el comunicado completo:

DÉCIMA JORNADA DE RESISTENCIA Y LUCHA POR LA AUTONOMÍA
DEL CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN #CSIM
A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS
AL PUEBLO DE MÉXICO Y MICHOACÁN
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL ESTADO MEXICANO
Comunidades P’urhépecha a 5 de julio del 2021
K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido por Concejos de Gobierno Comunal, Jefes de Tenencia, Comisariados Ejidales y Comunales, Jueces Tradicionales y Rondas Comunales de 60 comunidades originarias, declaramos conjuntamente lo siguiente:

En pleno ejercicio al derecho de protesta, en una decisión de Asamblea General de Autoridades y ante las injusticias y falta de apoyo del Estado mexicano hacia los procesos de autonomía, el día de hoy tomamos 5 carreteras federales en Michoacán, lo anterior como muestra de apoyo total a los procesos de autonomía, autodeterminación y autogobierno de las comunidades de Zirahuén, San Benito y Ocumicho.

Carreteras bloqueadas por comuneros p’urhépecha:

1.- Carretera Cheran-Zamora a la altura de Santo Tomas. 2.- Carretera Pátzcuaro-Uruapan a la altura de San Juan Tumbio. 3.- Carretera Paracho-Uruapan a la altura de Parachito. 4.- Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas a la altura de Caltzontzin y 5.- Carretera Salvador Escalante-Zirahuén a la altura de la desviación a Agua Verde

Pliego Petitorio:

1.- Instalación de Mesa de Trabajo con el Gobierno Federal, Estatal, el Cabildo de Salvador Escalante y las Autoridades Civiles y Comunales de Zirahuén para exponer la injusta e ilegítima destitución de la Jefa de Tenencia a quien le fue negado su derecho de audiencia.

2.- Instalación de Mesa de Trabajo entre la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las autoridades de San Benito, toda ves que la controversia constitucional promovida por el Ayuntamiento de Los Reyes fue declarada improcedente pero aun o notifican a las autoridades correspondientes.

3.- Instalación de Mesa de Trabajo entre el Gobierno del Estado, el Cabildo de Charapan y las autoridades de Ocumicho, en el entendido de que la consulta realizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) donde la comunidad de Ocumicho decidió ser autónoma y administrar el presupuesto de manera directa, recientemente fue calificada y declarada jurídicamente valida.

4.- Cumplimiento a los acuerdos firmados con el Gobierno de Estado.

¡Respaldo total a la lucha por el Territorio y la Autonomía de Zirahuén!

¡Respeto a la libre autodeterminación y autonomía de las comunidades de San Benito y Ocumicho!

Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM

2021-07-06
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Ángel Custodio presenta reforma a la Ley de Notariado

Siguiente nota

Continúa PRI recorrido post electoral en Michoacán

Nota relacionada

Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia

Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia

adm3 22 May 2025
Festival Michoacán de Origen se consolida como una fiesta cultural para toda la familia

Festival Michoacán de Origen se consolida como una fiesta cultural para toda la familia

adm3 22 May 2025
Rechaza Bedolla impuesto del 3.5 % a remesas enviadas desde EUA

Rechaza Bedolla impuesto del 3.5 % a remesas enviadas desde EUA

adm3 22 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL