• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

  • Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026   |   23 May 2025

  • Volcadura; un fallecido y una mujer lesionada   |   23 May 2025

  • Michoacán y Coahuila estrechan lazos culturales con la exposición NODO   |   23 May 2025

  • Alista Chilchota, la Expo Fiesta familiar este 2025   |   23 May 2025

 

Combate frontal a la violencia vicaria, objetivo de nuevas disposiciones en el Código Penal: Julieta Gallardo

20 Feb 2023

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Este jueves el Pleno Legislativo aprobó reformas al Código Penal del Estado, con las que en Michoacán se otorgan herramientas legales para combatir este delito.

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ JUE-16-FEB-2023/ Un combate frontal a la violencia vicaria, velando por la protección de las madres e hijos frente a este tipo de violencia familiar, es el espíritu central de las reformas aprobadas este jueves al Código Penal del Estado en la materia, subrayó Julieta Gallardo Mora, diputada por el Distrito de Puruándiro en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Este jueves el Pleno Legislativo aprobó reformas al Código Penal del Estado a partir de las iniciativas promovidas por la diputada Julieta Gallardo, y las legisladoras María de la Luz Nuñez y Luz María García, así como de la ciudadana Linda Elizabeth Tinajero, con las que en Michoacán se otorgan herramientas legales para combatir este delito.

“Es responsabilidad del Estado michoacano proteger y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, por eso esta Legislatura ha partido de reconocer que la desigualdad entre mujeres y hombres ha sido el escenario idóneo para manifestaciones de violencia, en las que la dominación, el sometimiento, el control y la agresión representan un común denominador”.

Julieta Gallardo apuntó que ahora el Código Penal del Estado establece el delito de violencia vicaria contra la mujer, como cualquier acto u omisión intencional contra ellas mujer, utilizando como medio a las hijas e hijos, familiares, personas mayores de 60 años de edad, con discapacidad, mascotas o bienes de la víctima, para causarle algún tipo de daño o afectación psicoemocional, física, económica, patrimonial o de cualquier tipo tanto a la víctima como a quienes fungieran como medio.

“La penalidad aprobada será de cuatro a ocho años de prisión y se incrementarán hasta en una tercera parte en su mínimo y máximo si se incurre en daño físico a las hijas o hijos, personas mayores de sesenta años de edad, con discapacidad, mascotas o bienes de la víctima”.

2023-02-20
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Convoca diputada de Morena a contralores municipales a no cumplir con la Ley Orgánica Municipal

Siguiente nota

En Michoacán será una realidad el combate a la violencia simbólica contra las mujeres: Gloria Tapia

Nota relacionada

Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal

Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal

adm3 23 May 2025
Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL