Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Casimiro Méndez inicia en Uruapan gira de foros informativos sobre Reforma Eléctrica

05 Dic 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

* Con Reforma Eléctrica México será rector ya no del 38%, sino del 54% de la generación de energía eléctrica.

 

 

Uruapan, Michoacán a 5 de diciembre de 2021.- En La Pérgola municipal de este municipio, el Senador de la República, Casimiro Méndez Ortiz dio inicio oficialmente a los foros informativos que serán llevados al interior del estado; para dar a conocer las causas y efectos, que hacen de la Reforma Eléctrica una opción para recuperar la soberanía de los recursos de la nación.

 

Ante ciudadanos, dijo que con la Reforma Eléctrica se garantiza la autonomía de la CFE, mediante una política energética con la que se pretende que México sea rector del 54% de la generación de energía eléctrica.

 

«Pero no sólo es la energía eléctrica, la nación tiene otros recursos como el petróleo, el litio y diferentes minerales, es inconcebible que sean manejados por terceros».

 

La Reforma Eléctrica presentada por el Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador; ante el Congreso de la Unión, reformarían los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Mexicana, es un nuevo esquema del Sistema Eléctrico Nacional y permitiría preservar la seguridad y autosuficiencia energética.

 

El legislador morenista, dijo que de aprobarse la CFE generará una producción del 54% y el sector privado solo el 46%, cuando empresas privadas han manejado el 68% y la nación sólo el 38%. Esto le devuelve la soberanía al pais sobre sus recursos, garantiza que los mexicanos cuenten con seguridad energética y no dependan de terceros.

 

Para finalizar, señaló que recorrerá los municipios y las diferentes cámaras para dar a conocer en qué consiste y qué se está haciendo con los recursos, pues una sociedad informada puede evaluar de mejor forma el trabajo legislativo en la Cámara Alta.

2021-12-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Acciones conjuntas y sensibilización, urgentes para el combate a la Trata de Personas: Fiscal General

Siguiente nota

Inauguraron el teatro del pueblo de fiesta patronal

Nota relacionada

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025
Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL