Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Capula, con potencial para ser Pueblo Mágico: Antonio García

02 Nov 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

• Noche de Muertos representa la llegada de 290 mil turistas a Michoacán

 

Morelia, Michoacán a 2 de noviembre de 2021.- Capula cuenta con el potencial para convertirse en el décimo Pueblo Mágico de Michoacán, por lo que ya se trabaja para lograrlo, anunció el Presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, Antonio García.

Y es que en el marco del Día de Muertos, realizó una visita a la tenencia, acompañado del Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, para recorrer la Feria de la Catrina, donde acordaron dar inicio a los trámites que conllevaría dicha distinción.

“Capula tiene una importante tradición artesanal, donde se destaca a nivel nacional e internacional por la elaboración de Catrinas, lo que lo convierte en un candidato idóneo para convertirse en el próximo Pueblo Mágico de Michoacán”.

Asimismo, y pesar de que la industria turística ha sido de las más laceradas por la pandemia del Covid-19, Antonio García, destacó que México recibió por Noche de Muertos, la llegada de 1.4 millones de turistas extranjeros.

Indicó que Noche de Muertos es la tradición más conocida de México, misma que atesora Michoacán desde el año 2003, con el nombramiento de Patrimonio Intangible de la Humanidad que otorga la UNESCO.

Añadió que este 2021, se estima una derrama económica de 1,922 millones de pesos en todo el país, mientras que en el estado podría generarse por el orden de los 240 millones de pesos.

“Una tradición que pone los ojos del mundo en Michoacán, de hecho, existen reportes de que la ocupación hotelera en municipios como Pátzcuaro, es hasta de 100 por ciento”.

Antonio García, indicó que, en el caso de la capital michoacana, es de 89 por ciento, lo que representa de 9 por ciento más que el año pasado 2020.

“Inclusive estamos hablando que Morelia encabeza la lista de destinos urbanos más visitados, respecto a la llegada de turistas, con 62.4 por ciento, seguido de la Ciudad de México y Monterrey, Nuevo León”.

Mientras que, en el caso de los destinos de playa, durante este fin de semana largo, la lista la encabeza, Nuevo Vallarta, Nayarit, con 62.1 por ciento; seguido Puerto Vallarta, Jalisco y Los Cabos, Baja California Sur.

2021-11-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Nacho Campos refrenda compromiso de cuidar el Parque Nacional

Siguiente nota

Implementarán talleres ambientales en comunidades indígenas y rurales de Uruapan

Nota relacionada

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

adm3 14 Jun 2025
Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

adm3 14 Jun 2025
SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista

SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL