Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista   |   07 Jul 2025

  • Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta   |   07 Jul 2025

  • Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla   |   07 Jul 2025

  • Llama Reyes Galindo a actuar con institucionalidad ante la próxima elección del Fiscal de Michoacán   |   07 Jul 2025

  • Concluye el 9 de julio el plazo para proponer perfiles a auditorías especiales: Baltazar Gaona   |   07 Jul 2025

  • Recibe Congreso del Estado el Informe de Actividades del IEM   |   07 Jul 2025

 

Capasu ha reparado 49 socavones en este año

20 Jul 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Muchos de ellos se producen por caducidad de los drenajes.

 

URUAPAN, MICHOACÁN, 20 DE JULIO DE 2020.- En lo que va del presente año, el personal operativo de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (Capasu), ha trabajado en la reparación de 49 socavones, principalmente en el cuadrante del centro y colonias aledañas.

 

Sobre el caso, Miguel Ángel Paredes Melgoza, titular de dicho organismo operador del agua, dijo que muchos de ellos se debieron a que tanto la red de agua potable, como de drenaje sanitario, fueron instalados hace más de 40 años, es decir, ya concluyó su vida útil.

 

Detalló que un socavón se produce debido a la degradación, primero, del concreto de dicho drenaje sanitario por el paso de los años que, tras colapsar, deja escapar las aguas residuales que siguen el curso del alcantarillado arrastrando a su paso la tierra, formando una oquedad.

 

Agregó que, aunado a esto, con el paso de camiones pesados, ocasiona que el pavimento se hunda, produciéndose así el socavón debajo del pavimento, muchos de ellos de gran riesgo, por lo que de inmediato entra en acción el personal operativo de la Capasu para su reparación y evitar accidentes.

 

Cabe señalar que esto es más común en la temporada de lluvias donde la creciente arrastra el material donde el drenaje ha sido colapsado.

 

Para ello, se requiere excavar hasta la tubería de concreto del drenaje para detectar la zona dañada y poder instalar tubería nueva sobre un tendido de balastre triturado y cementante; a los costados, también se va rellenando con el mismo material pétreo compactado para luego cubrir con la pavimentación.

 

Miguel Ángel Paredes manifestó que, de los 49 socavones reparados, 4 han sido en el primer cuadro, 4 en la colonia Ramón Farías, 4 más en La Magdalena, y otros 4 en La Morelos, otros, en La Mora, El Pinar, Eduardo Ruiz, El Jazmín, Fraccionamiento Hurtado, El Colorín, y El Arenal.

2020-07-20
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Wilma Zavala solicita se cristalice Espacio Emprendedor para Zacapu

Siguiente nota

Inicia IEESSPP curso de competencias básicas en Campeche

Nota relacionada

GRINGA, GRINGA: ¿Y la razor, apá?

GRINGA, GRINGA: ¿Y la razor, apá?

adm2 07 Jul 2025
Celebra Conrado Paz triunfo de deportistas de la Universidad Politécnica de Uruapan

Celebra Conrado Paz triunfo de deportistas de la Universidad Politécnica de Uruapan

adm3 06 Jul 2025
Reforestaciones mejor planeadas: Victor «Saladitas»

Reforestaciones mejor planeadas: Victor «Saladitas»

adm2 06 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL