Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • En Michoacán hasta los muertos desaparecen: Memo Valencia   |   16 Jun 2025

  • Paso Catrinas se viste de arte, SCOP entrega reconocimientos a artistas urbanos   |   16 Jun 2025

  • ¡Fíjate Pues!, la campaña vial que salva vidas: Gladyz Butanda   |   16 Jun 2025

  • Plantón de maestros no afectó clases en Michoacán: Bedolla   |   16 Jun 2025

  • Inicia programa Pinto Mi Escuela, en beneficio de 11 mil planteles: Gaby Molina   |   16 Jun 2025

  • Recibe Bedolla certificación histórica por proceso del gasto público de Michoacán   |   16 Jun 2025

 

Candidatas en riesgo por violencia política de género: Marisol Aguilar

30 May 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Candidatas de todos los partidos políticos han sido objeto de violencia durante el presente proceso electoral.
Necesario que las autoridades emprendan acciones que frenen la violencia política de género.
INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ VI3-28-MAY-021/La candidata del PRI-PAN-PRD a la presidencia municipal de Salvador Escalante, Araceli Saucedo Reyes, ha sufrido descalificaciones a través de videos y mensajes en redes sociales por parte del actual alcalde, Jesús Lucas. Asimismo, en Taretan, la candidata a síndica, Nelly Macari Magaña Lucatero, ha sufrido acoso por parte de su expareja sentimental.

Para la dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Michoacán, Marisol Aguilar Aguilar, estos casos solo son una pequeña muestra de la violencia política de género que han sufrido diversas candidatas de todos los partidos políticos durante el proceso electoral 2020-2021, realidad a la que se enfrentan cuando deciden contender por un puesto de elección popular.

“Las descalificaciones, mensajes de odio y desprestigio solo demuestran la negativa de muchos hombres a que el poder se redistribuya, por lo que crean una guerra sucia que solo pone en peligro la seguridad e integridad de las candidatas”, comentó.

La titular del ONMPRI lamentó que las mujeres sean objeto de desacreditaciones y peor aún, que haya autoridades que solo polaricen el ambiente electoral. Por ello, urgió a que las autoridades garanticen las condiciones necesarias para que no sigan ocurriendo este tipo de actos.

Asimismo, informó que Araceli Saucedo ya levantó una queja ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por la intromisión del alcalde de Salvador Escalante, Jesús Lucas, en el proceso electoral. Sobre el caso de Nelly Macari Magaña, también se han realizado las denuncias correspondientes ante el IEM, Consejo Electoral Municipal de Taretan, el Comité Municipal del PRI y el Observatorio de Participación Política de Michoacán.

Enfatizó que en tanto se siga ejerciendo la violencia política contra las mujeres y se siga tolerando la impunidad desde los gobiernos, las mujeres seguirán en riesgo permanente, puesto que, a lo largo de la historia, las mujeres han sido objeto de violencia política de género, ya sea por violencia institucional, económica, comunitaria, hostigamiento, acoso y en el peor de los casos, el feminicidio.

Marisol Aguilar recordó que México ha firmado diversos instrumentos internacionales como la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará), abocados a eliminar la desigualdad entre hombres y mujeres.

De igual manera, detalló, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia protege los derechos en la materia, de la mano de la legislación electoral, penal y de responsabilidades administrativas. A la par, la creación del Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, busca contrarrestar los obstáculos que las mujeres enfrentan en el ejercicio de sus derechos político-electorales.

Sin embargo, la legislación por sí misma no es suficiente si las autoridades no emprenden acciones que eviten que este tipo de casos se sigan presentando, por lo que señaló que el ONMPRI y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) continuarán vigilantes y brindando el apoyo y acompañamiento necesario a sus candidatas.

“La seguridad e integridad de nuestras candidatas va más allá de solo cifras de las autoridades”, finalizó.

2021-05-30
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Los que violan la Ley están en Morena: coordinadores jurídicos del Equipo por Michoacán

Siguiente nota

Sala Superior atrae juicio contra mestiza que quiere usurpar candidatura indígena en La Yesca, Nayarit

Nota relacionada

En Michoacán hasta los muertos desaparecen: Memo Valencia

En Michoacán hasta los muertos desaparecen: Memo Valencia

adm2 16 Jun 2025
Con el PRI, migrantes se iban por dólares, con Morena se van desplazados por el crimen organizado

Con el PRI, migrantes se iban por dólares, con Morena se van desplazados por el crimen organizado

adm2 15 Jun 2025
Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL