Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Cambia obra hídrica condiciones de vida de miles de michoacanos

02 Oct 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

• Suman 92 proyectos en este rubro para Michoacán en 2020

• En las acciones que la CEAC realiza este año, hasta la fecha se invierten más de 238.6 millones de pesos

Comunicado 108/Morelia, Michoacán, a 02 de octubre de 2020.- La infraestructura hídrica no se detiene en Michoacán y en lo que va del presente año, con la implementación de 92 obras y acciones de agua potable, alcantarillado y saneamiento por parte del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, se mejoran las condiciones de vida de 383 mil 230 habitantes.

En el marco del Quinto Informe de labores, el mandatario michoacano señaló que su administración ha llevado a cabo 750 obras hidráulicas en los últimos cinco años, de las cuales más de 640 han correspondido a la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), a cargo de Germán Tena Fernández.

Al respecto, el funcionario señaló que en total se han destinado más de mil 732 millones, con un beneficio directo para casi 2 millones 400 mil personas. De lo anterior, precisó que, en los meses transcurridos del año 2020, el monto aplicado corresponde a 238 millones 656 mil 554 pesos hasta la fecha, para la ejecución de 92 obras y acciones.

Se trata de una inversión sin precedentes en el sector, lo que hoy se traduce en cientos de proyectos hídricos que existen en la mayoría de los municipios michoacanos para elevar la calidad de vida de la población, revertir rezagos históricos en los servicios básicos en viviendas y llegar también a comunidades con alta y muy alta marginación.

En el rubro de agua potable, tanto en construcción de sistemas, como en líneas de conducción y redes de distribución, destacan las obras realizadas en las localidades de Santa Ana, en Júarez; La Ibérica, en Nuevo Urecho; Huitzio, en Tlazazalca; Magallanes, en Chavinda; El Epazote, en Charo; San Isidro, en Zinapécuaro; La Cumbre, en Madero; Lázaro Cárdenas y La Piedad.

En cuanto a drenaje, sobresale la infraestructura que se implementa de colectores sanitarios en Aquila, Coahuayana y Coalcomán, así como de un colector pluvial en Uruapan.

Referente a saneamiento, la construcción de un emisor de agua tratada y la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Apatzingán, representa el rescate de una obra abandonada que cuenta con una importante inversión anterior y la cual una vez en operación abonará a cuidar la salud de la población y el medio ambiente de la región.

Además, entre los meses de octubre y noviembre, la CEAC comenzará otros proyectos relevantes en este rubro, como es la terminación de la PTAR de Buenavista y Tlazazalca, la rehabilitación de la planta de San Pedrito que se ubica en Pátzcuaro y la construcción de los sistemas tratadores de San Felipe de los Herreros, en Chaparan y de Ixtlán de los Hervores.

2020-10-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

En 5 años, logra Michoacán cambiar rostro de inseguridad que se vivía: Silvano Aureoles

Siguiente nota

“La satisfacción de salvar vida me ayuda a enfrentar el COVID-19”: Paramédico

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL