Es la iglesia semi sepultada por la lava del Parhíkutin, en 1943.
ZONA VOLCÁNICA, 21 de septiembre de 2021.- En los albores del año de 1943, hizo erupción el volcán más joven de México, el Parhíkutin, cuya lava alcanzó un diámetro de 10 kilómetros, parte de ese mar negro, sepulto la población de San Juan de las Colchas y parcialmente la iglesia en honor al Señor de los Milagros.
Esta zona volcánica, es visitada por miles de turistas de todo el mundo; a la orilla de la lava, en lo que fue el poblado, se han instalado varios locales gastronómicos, principalmente de comida tradicional, nominada por la Unesco, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Lo que fue la iglesia y la torre, se supone están bajo custodia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), pero la verdad, está demasiado descuidado.
Recientemente, un grupo de personas acudió a dicha zona volcánica y rayaron con pintura de aerosol, el frente de la torre inconclusa, se puede leer, “LA MAGDALENA. Torres, Bola, Jocha, Chicho. 13/09/21”, y otro más, con un apellido, “NAVA”.
Ante esto, se presentó denuncia, que le dará seguimiento el presidente municipal de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Jesús Espinoza Rochín, mientras que los expendedores de comida de la zona, pagarán una recompensa a quienes den informes para la localización de quienes grafitearon este lugar histórico.