Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SSP y Defensa detienen a 4 hombres con armas largas, municiones y vehículos en Apatzingán   |   20 Jun 2025

  • Premia Casart la tradición artesanal en Pamatácuaro   |   19 Jun 2025

  • No te quedes sin tus plantas para reforestar, mañana cierra plazo para solicitar: Cofom   |   19 Jun 2025

  • Firma Bedolla convenio para la tecnificación del distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro   |   19 Jun 2025

  • Instruye Bedolla reforzamiento de esquema de seguridad en Zitácuaro   |   19 Jun 2025

  • Donación de sangre voluntaria, un regalo de vida: SSM   |   19 Jun 2025

 

Autoridades comunales de Tarecuato apuestan por la conservación voluntaria para el Cerro de la Chuparrosa

25 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Se trabajará también para la recuperación del espejo en la Laguna de Tarecuato: Ricardo Luna García

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 25 DE JUNIO DE 2020.- En visita por parte de personal técnico en representación de Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, a la comunidad de Tarecuato, en el municipio de Tangamandapio, autoridades comunales mostraron interés en certificar como Áreas Voluntarias de Conservación para proteger el Cerro de la Chuparrosa y la Laguna de Tarecuato.

 

Durante la temporada de incendios 2020, el Cerro de la Chuparrosa fue uno de los sitios afectados por el fuego, por ello, la preocupación por contar con herramientas que les permitan realizar un trabajo de conservación y, al mismo tiempo, la comunidad indígena pueda tener un ingreso económico a través del pago por servicios ambientales, recordó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente.

 

En reunión con el encargado de Bienes Comunales, Florencio Sebastian Mateo, del jefe de Tenencia, Carlos Castro Mateo y del encargado del Agua Potable de la comunidad de Tarecuato, Ricardo Ambrosio Andrés, el personal técnico explicó los requisitos para el establecimiento de Áreas Voluntarias de Conservación estatal.

 

También se acordó con las autoridades comunales buscar el establecimiento de un programa de trabajo con la comunidad para la recuperación del espejo de la Laguna de Tarecuato, a través del retiro de tule, lirio y carrizo, para permitir el flujo de forma natural de este cuerpo de agua que representa una riqueza natural de la zona indígena de Tangamandapio, mencionó el titular de la Semaccdet.

 

Se realizará, además, visitas de campo al Cerro de la Chuparrosa para evaluar las zonas afectadas por los incendios forestales y establecer así, el programa de reforestación y preservación del cerro, cuya extensión es de aproximadamente 7 mil hectáreas.

2020-06-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Brinda Michoacán apoyo y resguardo a mujeres víctimas de violencia de género

Siguiente nota

El Estado debe garantizar derecho a la identidad de todos los niños y niñas de Michoacán: Zenaida Salvador Brígido

Nota relacionada

SSP y Defensa detienen a 4 hombres con armas largas, municiones y vehículos en Apatzingán

SSP y Defensa detienen a 4 hombres con armas largas, municiones y vehículos en Apatzingán

adm3 20 Jun 2025
Premia Casart la tradición artesanal en Pamatácuaro

Premia Casart la tradición artesanal en Pamatácuaro

adm3 19 Jun 2025
No te quedes sin tus plantas para reforestar, mañana cierra plazo para solicitar: Cofom

No te quedes sin tus plantas para reforestar, mañana cierra plazo para solicitar: Cofom

adm3 19 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL