• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Grecia Aguilar propone reformar Constitución para garantizar derechos de las infancias en Michoacán   |   28 May 2025

  • Celebra Bedolla reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito   |   28 May 2025

  • Ciberbullying debe combatirse con estrategias concretas: Diana Espinoza, al presentar iniciativa de reforma   |   28 May 2025

  • En apología del delito, “el problema no es la prensa, es la glorificación del crimen”, afirma Octavio Ocampo desde tribuna   |   28 May 2025

  • Restructuran tres comisiones de dictamen de la 76 Legislatura   |   28 May 2025

  • Propone Memo Valencia renovar placas cada diez años en Michoacán   |   28 May 2025

 

Aumentan las tomas clandestinas de agua: Miguel Paredes

08 Jul 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Se aplicará multa a quien se sorprenda conectándose a la red de agua.

 

URUAPAN, MICHOACÁN, 8 DE JULIO DE 2020.- Cada mes, se han detectado al menos 90 tomas de agua clandestinas en esta ciudad, por lo que habrá de intensificarse la vigilancia por parte de Capasu, y aplicar, en su caso, las multas económicas que van de 5 a 500 salarios mínimos y el cobro de cinco años de servicio anteriores.

 

En entrevista, Miguel Ángel Paredes Melgoza, titular de dicho organismo operador del agua, dijo que no se tiene un número aproximado de tomas clandestinas existentes en Uruapan, pero el personal operativo ha detectado hasta 90 de ellas en un solamente un mes, por lo que esta situación es preocupante.

 

Agregó que se han aplicado las multas correspondientes a quienes se sorprende con alguna toma de agua que no cuenta con el respectivo contrato ante Capasu, cuyo tabulador oscila entre los 5 y 500 salarios mínimos, pero, además, se le cobra el costo del contrato y otro más que es de cinco años de servicio como rezago.

 

Hay varias formas de detectar las tomas clandestinas, dijo, dependiendo del padrón de predios, cada uno debería tener un contrato; Si se cuenta con medidor, se calcula con base en el consumo mensual y en caso de disminuir, es por que realizaron alguna acción para conectarse a la red de distribución, entre otras más.

 

Ante esto, Paredes Melgoza hizo un llamado a la población para que regularicen el servicio de agua, que a final de cuentas será más barato, que enfrentar la serie de multas y hasta cuestiones legales.

2020-07-08
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Rinde protesta Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Uruapan

Siguiente nota

Verificados, 1124 establecimientos en la Nueva Convivencia

Nota relacionada

Al Teleférico de Uruapan lo acompañan 22 obras complementarias: Gladyz Butanda

Al Teleférico de Uruapan lo acompañan 22 obras complementarias: Gladyz Butanda

adm3 28 May 2025
Continúan Bedolla y sector social-productivo de Uruapan coordinación para el desarrollo

Continúan Bedolla y sector social-productivo de Uruapan coordinación para el desarrollo

adm3 27 May 2025
Uruapan avanza hacia una transformación urbana integral gracias al teleférico

Uruapan avanza hacia una transformación urbana integral gracias al teleférico

adm3 27 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL