• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Presunto homicida detenido, tras operativo interinstitucional en Jacona   |   19 May 2025

  • Impuesto a remesas afectaría más economía de EU que a familias michoacanas: Semigrante   |   19 May 2025

  • Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia   |   19 May 2025

  • SSM resalta la importancia de la donación de leche materna   |   19 May 2025

  • Desde la Comisión de Migración, Jackie Avilés refrenda compromiso para la protección de los derechos de los migrantes   |   19 May 2025

  • Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE   |   19 May 2025

 

Atiende SSM salud mental de la población a través de las líneas 800 y 911

10 Ago 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Prevenir la depresión o ansiedad derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, el objetivo

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 10 DE AGOSTO DE 2020.- Con el propósito de prevenir la depresión o ansiedad, derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), intensifica la estrategia implementada por el Gobierno del Estado para el cuidado de la salud mental.

 

Lo anterior, a fin de medir, identificar y detectar los síntomas de dichas manifestaciones emocionales, su impacto y evolución, para lo cual se les realiza una evaluación.

 

Es así que a través de las líneas telefónicas 800 123 2890 y 911, operadas desde el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), y atendidas por personal capacitado del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se han logrado salvaguardar la integridad de 829 usuarios, gracias a la atención oportuna y de calidad.

 

Las llamadas recibidas son de pacientes con problemas de depresión, ansiedad, violencia, suicidio y adicciones, por mencionar algunos, mismos que son atendidos por especialistas en la materia (psicólogos y psiquiatras), quienes los orientan para evitar poner en riesgo su salud y su vida.

 

De acuerdo con el reporte del CRUM, el mes que mayor número de llamadas registró fue abril con 158, seguido de junio 145, mayo 139, marzo 115, febrero 97, julio 92 y enero 83, donde a través de personal capacitado se ha permitido salvaguardar la salud de la población.

 

De acuerdo con los registros, del total atendido hasta lo que va del año, el 65 por ciento son mujeres y la atención con mayor demanda es por ansiedad.

 

La SSM, exhorta a las y los michoacanos a realizar ejercicio, comer sano y mantenerse ocupados en diversas actividades, a efecto de prevenir enfermedades como depresión, estrés, ansiedad, durante la epidemia.

2020-08-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Llama Gobernador a la corresponsabilidad ante incremento de COVID-19 en Morelia

Siguiente nota

Mantiene SSP acciones contra COVID-19 en Puruándiro; continúa con Bandera Verde

Nota relacionada

Presunto homicida detenido, tras operativo interinstitucional en Jacona

Presunto homicida detenido, tras operativo interinstitucional en Jacona

adm3 19 May 2025
Impuesto a remesas afectaría más economía de EU que a familias michoacanas: Semigrante

Impuesto a remesas afectaría más economía de EU que a familias michoacanas: Semigrante

adm3 19 May 2025
Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia

Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia

adm3 19 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL