• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos   |   15 May 2025

  • Ejército Mexicano asegura 100 kilogramos de mariguana en Aguililla*   |   14 May 2025

  • Que mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo si están en un refugio: Grecia Aguilar   |   14 May 2025

  • Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán   |   14 May 2025

  • Presenta diputada Diana Espinosa iniciativa para reformar Ley de Turismo en materia de protección a niñas, niños y adolescentes   |   14 May 2025

  • Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán   |   14 May 2025

 

Arranca Semaccdet programa de reforestación con plantas nectapoliníferas

04 Ago 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

  • Este trabajo va de la mano con los productores del Subcomité Estatal de Apicultura y arrancamos en Madero: Ricardo Luna García.

 

MADERO, MICHOACÁN, A 04 DE AGOSTO DE 2020.- Con la instalación de 200 plantas nectapoliníferas en la comunidad de San Pedro Piedras Gordas, en el municipio de Madero, arranca la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, un trabajo coordinado con el Subcomité Estatal de Apicultura, informó Ricardo Luna García, titular de la dependencia estatal, tras participar en el inicio de este proyecto junto al presidente del Subcomité Julián Rodríguez Álvarez y productores.

 

El titular de la Semaccdet explicó que el trabajo consiste en un programa de reforestación de plantas nectapoliníferas para que contribuyan a la recuperación del ecosistema y la manutención de la abeja melífera a través de la instalación especies vegetales que aportan tanto néctar como polen a este insecto. Con esta primera instalación en Madero se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado para la conservación de este fenómeno natural.

 

Recordó que la polinización es un servicio crucial para nuestro medio ambiente. Los polinizadores al alimentarse de néctar mueven el polen de una flor a otra, asistiendo así a su reproducción y garantizando alimento no solo para las especies animales, también son responsables en gran medida de la alimentación de los seres humanos.

 

Se consideran polinizadores además de las abejas, a los abejorros, mariposas, colibríes, murciélagos nectarívoros, entre muchas otras especies y se considera a estos como responsables de la reproducción sexual de más del 80% de las plantas vasculares terrestres.

 

El trabajo de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial en el tema de los polinizadores ha impulsado además de estas reforestaciones, la instalación de jardines para polinizadores en distintas dependencias, instituciones y municipios, para abonar a esta conservación con la plantación de más de mil 700 plantas nectapoliníferas.

2020-08-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Respiración suave y consciente ayuda a disminuir niveles de estrés

Siguiente nota

Atiende PC Municipal a familia uruapense en choque en la Autopista Siglo XXI

Nota relacionada

Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos

Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos

adm3 15 May 2025
Ejército Mexicano asegura 100 kilogramos de mariguana en Aguililla*

Ejército Mexicano asegura 100 kilogramos de mariguana en Aguililla*

adm3 14 May 2025
Que mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo si están en un refugio: Grecia Aguilar

Que mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo si están en un refugio: Grecia Aguilar

adm3 14 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL