Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Fiscalía General asegura mil 602 dosis de narcóticos durante tres cateos; hay tres detenidos   |   21 Jun 2025

  • Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP   |   20 Jun 2025

  • Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán   |   20 Jun 2025

  • Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones   |   20 Jun 2025

  • “Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide   |   20 Jun 2025

  • Arranca Bedolla obra de conexión San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal   |   20 Jun 2025

 

Anuncia Gobernador medidas extraordinarias por COVID-19

16 Mar 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • No vamos a escatimar en medidas ni recursos para que la población esté protegida y bien informada: Gobernador

 

  • A partir del 17 de marzo y hasta el 20 de abril se suspenden las clases en todos los niveles educativos e instituciones

 

  • Se reprogramarán eventos masivos como el Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos y la Expo Fiesta Michoacán 2020
https://agenciainfomania.com/wp-content/uploads/2020/03/160320-Anuncia-Gobernador-medidas-extraordinarias-por-COVID-19-.mp3

MORELIA, MICHOACÁN, A 16 DE MARZO DE 2020.- Ante la contingencia generada en el país por el Covid-19, el Gobierno de Michoacán determinó implementar 14 medidas extraordinarias, incluyendo algunas de la fase dos, para extremar las precauciones y mantener protegidas a las familias michoacanas del COVID- 19 (Coronavirus) en todo el estado, informó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

 

“Que nadie tenga dudas: no vamos a escatimar en medidas ni recursos para que la población esté protegida y bien informada; es un momento de alerta y prevención, pero no de pánico”, enfatizó el Gobernador al detallar las 14 medidas que junto a especialistas médicos, expertos y autoridades estatales de salud consideraron pertinentes.

 

Ante medios de comunicación, Silvano Aureoles señaló que estamos en un momento donde necesitamos de la solidaridad y el acompañamiento de todas y de todos para sumarnos y atender la esta red de cuidados.

Las medidas que se implementarán en todo el estado de Michoacán son:

 

Uno. Desde este martes 17 de marzo al 20 de abril, se suspenden clases en todos los niveles educativos, en instituciones tanto públicas y privadas.

 

Dos. El Tianguis Artesanal de Uruapan de Domingo de Ramos que normalmente se celebra del 4 al 19 de abril, se pospondrá hasta nuevo aviso.

 

Como apoyo solidario a los artesanos y de sus familias, el Gobierno del Estado comprará las piezas artesanales de acuerdo al promedio histórico de venta.

 

Tres. El Sexagésimo Concurso Estatal de Artesanía del Domingo de Ramos se llevará a cabo a puerta cerrada y se promoverá la compra directa de las piezas registradas con galeristas, coleccionistas y compradores interesados a través de la plataforma de venta en línea del Instituto del Artesano Michoacano.

 

Cuatro. Se reprogramará la Expo Fiesta Michoacán 2020 hasta que existan todas las condiciones sanitarias para su realización.

 

Cinco. Se suspenden las actividades no esenciales del sector público que involucren la congregación o movilidad de personas como foros, conferencias, talleres, eventos masivos, deportivos, etc.

 

Seis. Se cancelan todos los eventos cívicos masivos hasta que pase la contingencia.

 

Siete. Reforzaremos e intensificaremos los centros de detención de COVID-19 instalados desde el 20 de febrero en los aeropuertos de Uruapan, Morelia y Lázaro Cárdenas, Terminales de Autobuses y el Puerto de Lázaro Cárdenas.

 

Ocho. Se tomarán medidas de supervisión de hospitales y capacitación permanente del personal médico, de enfermería y paramédico, así como la realización de simulacros para la correcta atención en caso de presencia de COVID-19.

 

Nueve. Permanecerán activos los 108 Comités Municipales de Salud para una estrecha coordinación en las acciones de la contingencia.

 

Diez. Como parte del plan de atención, el Comité Estatal de Seguridad en Salud entró en sesión permanente desde el 3 de marzo y se mantendrá activo hasta que sea necesario.

 

Once. A partir de hoy iniciamos reuniones informativas y permanentes con los siguientes sectores: legisladores, presidentes municipales, cámaras empresariales, asociaciones, sindicatos, agrupaciones religiosas, y de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, entre otros.

 

Doce. Las instituciones del Gobierno Estatal que brindan servicios y atención a la ciudadanía tendrán que contar con gel antibacterial en las entradas de espacios públicos, culturales, de exposiciones y museos, así como evitar la atención cerrada a grupos y tener visibles las indicaciones de prevención emitidas por la Secretaría de Salud de Michoacán.

 

Trece. Las áreas de Seguridad Pública realizarán sus actividades atendiendo las recomendaciones sanitarias antes mencionadas.

 

Catorce. Vamos a intensificar las acciones y las campañas de comunicación para que la información y medidas preventivas llegue a todas las regiones del estado.

Junto con la secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos y el secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes, el mandatario puntualizó que Michoacán es una sociedad que tiene toda la madera necesaria para responder a esta situación extraordinaria de manera exitosa y estas medidas son por prevención prevención contra riesgos de infección por COVID-19.

 

“El objetivo de proteger a las familias de nuestro estado y de manera particular a los grupos más vulnerables, hablo de las niñas, los niños y adultos mayores”, enfatizó Aureoles Conejo.

 

Diana Carpio Ríos, titular de Salud en el estado, precisó que en Michoacán todos los casos sospechosos han sido analizados y dieron un resultado negativo, sin embargo pidió a la población lavarse las manos continuamente.

 

“El índice de contagio por COVID-19 es de 2.8 y se puede prevenir de manera simple, lavándose las manos constantemente”, añadió.

2020-03-16
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Inicia IEESSPP curso para la Policía Cibernética en Baja California Sur

Siguiente nota

Emite SEE circular sobre suspensión de clases para prevenir COVID-19

Nota relacionada

Fiscalía General asegura mil 602 dosis de narcóticos durante tres cateos; hay tres detenidos

Fiscalía General asegura mil 602 dosis de narcóticos durante tres cateos; hay tres detenidos

adm3 21 Jun 2025
Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP

Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP

adm3 20 Jun 2025
Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

adm3 20 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL