Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Premia Casart la tradición artesanal en Pamatácuaro   |   19 Jun 2025

  • No te quedes sin tus plantas para reforestar, mañana cierra plazo para solicitar: Cofom   |   19 Jun 2025

  • Firma Bedolla convenio para la tecnificación del distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro   |   19 Jun 2025

  • Instruye Bedolla reforzamiento de esquema de seguridad en Zitácuaro   |   19 Jun 2025

  • Donación de sangre voluntaria, un regalo de vida: SSM   |   19 Jun 2025

  • Jornadas de esterilización gratuitas para perros y gatos en Caltzontzin y Tomendán: SSM   |   19 Jun 2025

 

Acompañamiento durante parto, derecho de dignidad de las mujeres: Cristina Portillo

24 Ene 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

BOLETÍN 044/MORELIA, MICHOACÁN, 24 DE ENERO DE 2020. Para la diputada Cristina Portillo, resulta impostergable que se reconozca el derecho de las mujeres a estar acompañadas durante las labores de parto y postparto de una persona de su elección. «Estamos en pañales en Michoacán en esta materia y debemos ponernos a la altura de los derechos de las mujeres en otras partes del mundo. Esto dignifica la atención de los hospitales públicos a las mujeres embarazadas», señaló la legisladora.

 

«Los efectos del apoyo familiar durante el trabajo de parto, están vinculados a la mejora de la fisiología del trabajo de parto y la sensación de control y competencia de la madre, lo que reduce el factor de dependencia de las intervenciones médicas», apuntó la morenista quien anunció que en los próximos días presentará una iniciativa que reforma la Ley de Salud del Estado a fin de garantizar este derecho.

 

 

Portillo Ayala dijo que desde 1985, la Organización Mundial de la Salud recomendó a los países que forman parte de la misma, que para el bienestar de la nueva

 

madre, un miembro elegido de su familia debe tener libre acceso durante el parto y todo el periodo postnatal.

 

Además del equipo sanitario, también se debe prestar apoyo emocional, así mismo se resaltó que para que las recomendaciones sean viables, es necesaria una profunda transformación de los servicios sanitarios junto a modificaciones en las actitudes del personal y la redistribución de los recursos humanos y materiales.

 

 

Finalmente aseveró que «es el momento de visibilizar y hacer realidad ese derecho que las mujeres tenemos, de vivir tanto el trabajo de parto, el parto y posparto en compañía de la persona de nuestra elección. Este es un momento muy significativo en la vida de una mujer, en el cual se ocasionan diversos cambios a nivel físico y psicológico, y los cuidados que reciban van a ejercer una influencia positiva o negativa en su vida y en la del bebé.»

 

 

2020-01-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Familias necesitan una ley que respalde su lucha contra las adicciones: Alfredo Ramírez

Siguiente nota

Revisa Mesa de Coordinación estrategia de vigilancia en Autopista Siglo XXI

Nota relacionada

”La prevención de adicciones nos compete a sociedad y gobierno”, remarca Brissa Arroyo tras inaugurar jornada en el Congreso

”La prevención de adicciones nos compete a sociedad y gobierno”, remarca Brissa Arroyo tras inaugurar jornada en el Congreso

adm3 19 Jun 2025
Indispensable apostarle a la capacitación política de las mujeres: Nalleli Pedraza

Indispensable apostarle a la capacitación política de las mujeres: Nalleli Pedraza

adm3 19 Jun 2025
Propone Sandra Arreola reformar el sistema de concesiones de agua y garantizar su manejo sustentable y equitativo

Propone Sandra Arreola reformar el sistema de concesiones de agua y garantizar su manejo sustentable y equitativo

adm3 19 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL