• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP inicia rehabilitación de libramiento de Corupo   |   17 May 2025

  • Transformación educativa en Puruándiro beneficia a 900 docentes   |   17 May 2025

  • Detiene FGE a presunto responsable de los delitos de doble homicidio y homicidio en grado de tentativa   |   17 May 2025

  • Se capacita Fiscalía Regional de Uruapan en materia de atención de personas en situación de movilidad   |   17 May 2025

  • En cateo realizado en Salvador Escalante, asegura FGE 850 dosis de narcótico y detiene a una persona   |   17 May 2025

  • Bajan 65 % casos de dengue en Michoacán: SSM   |   17 May 2025

 

Michoacán reconoce labor por preservación de indumentaria tradicional

14 Abr 2025

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunicado Secum 156/2025

 

_En el marco del Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos_

*Uruapan, Michoacán, 13 de abril del 2025.-* El Gobierno de Michoacán, a través de su Secretaría de Cultura, realizó la Muestra de Indumentaria Tradicional 2025 con la participación de representantes de las subregiones culturales otomí, mazahua, purépecha y de la costa. En este marco se entregó un reconocimiento a Jovanna Guadalupe Tungüi Sánchez y al Colectivo Juiaje Kurpintani por su labor en la preservación de la indumentaria tradicional.

Desde La Huatápera de Uruapan, la secretaria Tamara Sosa Alanís destacó que la indumentaria tradicional es un saber ancestral y una cosmovisión que las comunidades han preservado con orgullo. Felicitó a las y los participantes por su compromiso con la memoria viva del territorio.

Jovanna Tungüi es historiadora, promotora y gestora cultural. Forma parte del Colectivo Juiaje Kurpintani A.C., especializado en la difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial. Ha desarrollado exposiciones, talleres y proyectos comunitarios con enfoque de género, y ha colaborado con instituciones como la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), la Secretaría de Cultura y el Museo del Estado de Michoacán.

El Colectivo Juiaje Kurpintani A.C. está conformado por jóvenes de distintas disciplinas comprometidos con el rescate y difusión del patrimonio cultural de San Juan Nuevo y de otras comunidades de Michoacán. Han impulsado talleres, exposiciones, concursos y publicaciones sobre saberes tradicionales, con apoyo de programas como el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) y Alas y Raíces.

Durante la muestra participaron 14 personas provenientes de las comunidades de Ihuatzio, del municipio de Tzintzuntzan; Angahuán y San Salvador de Cupatitzio, de Uruapan; San Juan Nuevo, del municipio de Nuevo Parangaricutiro; Zacán, Los Reyes; San Felipe de los Alzati y Boca de la Cañada, de Zitácuaro; Cachán, del municipio de Aquila, y Cherán.

2025-04-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Despliega SSM ambulancias y paramédicos en la Costa Michoacana por Semana Santa

Siguiente nota

Seimujer realizó jornada de inscripción al Registro de Deudores Alimentarios

Nota relacionada

SCOP inicia rehabilitación de libramiento de Corupo

SCOP inicia rehabilitación de libramiento de Corupo

adm3 17 May 2025
Transformación educativa en Puruándiro beneficia a 900 docentes

Transformación educativa en Puruándiro beneficia a 900 docentes

adm3 17 May 2025

Detiene FGE a presunto responsable de los delitos de doble homicidio y homicidio en grado de tentativa

adm3 17 May 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL