• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina   |   15 May 2025

  • 76 Legislatura llama a ayuntamientos a fortalecer los Planes de Desarrollos Municipal   |   15 May 2025

  • Emma Rivera respalda iniciativa contra apología del delito, sin descuidar la libertad de expresión   |   15 May 2025

  • SSP y Defensa detienen a tres hombres, aseguran armamento y droga   |   15 May 2025

  • El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio   |   15 May 2025

  • Modifica 76 Legislatura nombre de dos Comisiones de Dictamen   |   15 May 2025

 

Astrónomos de la UNAM Morelia crean radiotelescopio reutilizando antena obsoleta

16 Jul 2024

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

El proyecto transforma una antigua antena de telecomunicaciones en un potente radiotelescopio que será único en Latinoamérica y de relevancia internacional.

Estudian la posibilidad de que esta acción se replique en otras regiones del continente.

INFOMANIA/ MORELIA MICH./ MAR-16-JUL-2024/ Las antenas de telecomunicaciones utilizadas por instancias gubernamentales como Telecom poco a poco han quedado en el rezago debido a la introducción de nuevas tecnologías como la fibra óptica, por lo que, actualmente, algunas de estas antenas están en desuso e incluso en el abandono por parte de quienes las operaban.

Sin embargo, estos aparatos no son del todo obsoletos, como es el caso de la Antena Tulancingo-1, en el estado de Hidalgo, ya que, en palabras del doctor Stan Kurtz, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia, este equipo puede ayudar a la ciencia adaptándolas como radiotelescopio.

De acuerdo con el doctor Kurtz, en 2018 nació la propuesta de que este aparato no se vuelva basura tecnológica, sino que tenga un segundo uso, pero ahora favor de la ciencia, puesto que el radiotelescopio contribuye a la investigación no sólo del país, sino también a nivel internacional, ya que funcionaría en colaboración con otros radiotelescopios de otras regiones del planeta.

«El telescopio será sensible a longitudes de onda centimétricas (Bandas L a Ku), funcionando como una antena independiente o en conjunto con otras antenas en colaboraciones internacionales, el cual no solo servirá para estudios en una amplia gama de temas astronómicas, sino además puede aportar a la geodesia nacional y global, y contribuir a comunicaciones de la red de espacio profundo», esto según la explicación del mismo proyecto, el cual podría verse materializado en el año 2025.

2024-07-16
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

“Las preferencias en el partido son de quienes trabajan con los priistas”: Memo Valencia

Siguiente nota

Arranca Gobierno estatal siembra de 50 mil crías de pescado blanco en el lago de Pátzcuaro

Nota relacionada

Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina

Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina

adm3 15 May 2025
76 Legislatura llama a ayuntamientos a fortalecer los Planes de Desarrollos Municipal

76 Legislatura llama a ayuntamientos a fortalecer los Planes de Desarrollos Municipal

adm3 15 May 2025
Emma Rivera respalda iniciativa contra apología del delito, sin descuidar la libertad de expresión

Emma Rivera respalda iniciativa contra apología del delito, sin descuidar la libertad de expresión

adm3 15 May 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL