• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González   |   08 Oct 2025

  • Una Fiscalía más humana, cercana y eficiente la construiremos con la ciudadanía: Torres Piña   |   08 Oct 2025

  • Va Sandra Arreola por reconocimiento de pueblos afroamericanos en Michoacán   |   08 Oct 2025

  • Reconoce GP de Morena inversión social por 35 mmdp en Michoacán en 1er año de la presidenta CSP   |   08 Oct 2025

  • Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán   |   08 Oct 2025

  • La michoacana Cuca García será conmemorada cada 17 de octubre: Belinda Irurbide   |   08 Oct 2025

 

A derecho constitucional pensión para personas con discapacidad en Michoacán: JC Barragán

24 Feb 2024

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunicado 053/2024

 

 

*Morelia, Michoacán, a 24 de febrero de 2024.-* Para garantizar que cada año la pensión para el bienestar de personas con discapacidad continúe siendo universal en el estado y cuente con recursos, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez, propuso elevarlo a derecho constitucional.

 

Al participar en la inauguración de la tercera feria del emprendimiento, “Talento Sin Barreras”, el diputado del partido Morena anunció la reforma y aseguró que esta impedirá que quien esté en la gubernatura pueda suspender o cambiar el programa.

 

“Como lo está haciendo el presidente Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional, ahora lo replicamos en Michoacán, donde de manera directa, sin piquete de ojo y sin moche los recursos del pueblo se le regresan al pueblo”, mencionó.

 

Cabe mencionar que el programa solo es universal cuando existe convenio firmado entre el gobierno federal y estatal, de lo contrario las personas de 30 y 64 años de edad no pueden acceder al programa, y en el caso de Michoacán, este firmó el convenio desde el año 2022, de ahí que busca que se vuelva un derecho permanente para las 13 mil 260 personas beneficiarias en la entidad.

 

En México más de 20 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad, de ellos, 2.5 millones está en edad laboral, pero tan solo 30 por ciento tiene empleo, de acuerdo con datos del INEGI.

2024-02-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Guardia Civil asegura arma de alto calibre y vehículo robado en Uruapan

Siguiente nota

Busca 75 Legislatura reforzar derechos de trabajadores

Nota relacionada

Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González

Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González

adm3 08 Oct 2025
Una Fiscalía más humana, cercana y eficiente la construiremos con la ciudadanía: Torres Piña

Una Fiscalía más humana, cercana y eficiente la construiremos con la ciudadanía: Torres Piña

adm3 08 Oct 2025
Va Sandra Arreola por reconocimiento de pueblos afroamericanos en Michoacán

Va Sandra Arreola por reconocimiento de pueblos afroamericanos en Michoacán

adm3 08 Oct 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL