• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Michoacán premia a ganadores de concurso de Cineminuto: Vapear te dejará sin aliento   |   22 May 2025

  • Por Guardián Forestal, Michoacán se integra a grupo internacional contra cambio climático   |   22 May 2025

  • Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia   |   22 May 2025

  • Festival Michoacán de Origen se consolida como una fiesta cultural para toda la familia   |   22 May 2025

  • Rechaza Bedolla impuesto del 3.5 % a remesas enviadas desde EUA   |   22 May 2025

  • Más de 900 mil estudiantes de educación básica continúan sus actividades escolares: SEE   |   22 May 2025

 

Trabajo conjunto, fundamental para desarrollo de mujeres indígenas: Seimujer

05 Sep 2023

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunicado Seimujer 124/2023

 

_Para afrontar las problemáticas que aún las aquejan_

 

Morelia, Michoacán, 5 de septiembre de 2023.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, llamó a trabajar en conjunto para afrontar las problemáticas que aún aquejan a este sector, y que van desde la falta de representatividad en la toma de decisiones colectivas, hasta el maltrato doméstico.

 

Expuso que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), el 64 por ciento de las mujeres que tienen alguna condición étnica, de habla de lengua indígena y de pertenencia indígena, han sufrido algún tipo de violencia psicológica, física, sexual y económica o patrimonial, ya sea en el ámbito doméstico, escolar o social.

 

Añadió que tres de los municipios con mayor cantidad de población indígena de la entidad, también se encuentran entre los 30 con mayor incidencia de embarazo adolescente. Es el caso de Los Reyes, en primer lugar; Tangamandapio, en la posición 25; y Cherán en el sitio 30.

 

Por ello, puntualizó que se realizan acciones coordinadas y atención integral con todos los niveles de gobierno para fomentar la autonomía, participación política y mejora en la calidad de vida de las mujeres indígenas.

 

“Estamos obligados a considerar las muchas culturas que habitan en territorio mexicano y la diversidad de lenguas que comunican sentires, saberes y pensares; por lo tanto, atendiendo a esta diversidad, la vida política y la agenda pública no solo pide perspectiva de género, sino una perspectiva intercultural, basada en principios, reconocimiento, valores y no discriminación”, concluyó.

2023-09-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

SEE resuelve conflictos internos en escuelas

Siguiente nota

Ley de Desaparición Forzada será una realidad en Michoacán: Brenda Fraga

Nota relacionada

Michoacán premia a ganadores de concurso de Cineminuto: Vapear te dejará sin aliento

Michoacán premia a ganadores de concurso de Cineminuto: Vapear te dejará sin aliento

adm3 22 May 2025
Por Guardián Forestal, Michoacán se integra a grupo internacional contra cambio climático

Por Guardián Forestal, Michoacán se integra a grupo internacional contra cambio climático

adm3 22 May 2025
Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia

Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia

adm3 22 May 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL