• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura   |   20 May 2025

  • SSM fomenta lactancia materna con lactario en hospital de Apatzingán   |   20 May 2025

  • Identifica los síntomas del sarampión y protege tu salud: SSM   |   20 May 2025

  • Michoacanos están listos para construir un nuevo Poder Judicial: Morón   |   20 May 2025

  • Emma Rivera presenta iniciativa para reconocer la doble jornada laboral de las mujeres en el Código Familiar   |   20 May 2025

  • A propuesta de Bedolla, Conago se pronuncia contra impuestos ilegales a remesas en EUA   |   20 May 2025

 

Aprueba el Senado crear Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias: Casimiro Méndez

26 Mar 2023

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

• Con el proyecto, para participar como candidato a cargos de elección popular, se tendrá que presentar el certificado de no inscripción en dicha base de datos.

 

CDMX.- El Pleno del Senado aprobó por unanimidad, un dictamen que plantea reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de fortalecer la ejecución y garantizar el oportuno cumplimiento de la pensión alimenticia, de manera homologada en todo el país.

 

La propuesta, avalada con 86 votos y enviada al Ejecutivo federal, plantea crear un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, con el objeto de concentrar la información de las personas deudoras alimentarias, a fin de dotar de una efectiva protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

 

Con ello, compartió el Senador Casimiro Méndez Ortiz que se precisa en el documento, que las autoridades de los tres órdenes de gobierno dispondrán de lo necesario, con la finalidad de establecer, como requisito, la presentación del certificado de no inscripción en dicho registro para realizar procedimientos y trámites como:

 

Licencias y permisos para conducir; pasaporte o documento de identidad y de viaje; participar como candidato a cargos de elección popular; participar en procesos de selección para asumir el cargo de personas juzgadoras en el ámbito local y federal; trámites realizados ante notario público relativos a la compra-venta de inmuebles, la constitución o transmisión de derechos reales.

 

También se requerirá dicho certificado en las solicitudes de matrimonio, situación en la que la persona oficial del Registro Civil, deberá hacer del conocimiento de los contrayentes, si alguno se encuentra en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

 

Además, se prevén medidas de restricción migratoria, con el objeto de impedir que las personas inscritas en dicho registro puedan salir del país cuando sean deudores alimentarias morosas, así como cuando existan los medios de prueba para determinar la existencia de un riesgo importante de que su salida del país se utilice como un medio de evasión del pago de la deuda.

2023-03-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Invita el regidor Antonio Berber al tianguis artesanal de domingo de ramos en Uruapan

Siguiente nota

Realizan visorías de futbol en Uruapan para conformar selección estatal sub-17

Nota relacionada

SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura

SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura

adm3 20 May 2025
SSM fomenta lactancia materna con lactario en hospital de Apatzingán

SSM fomenta lactancia materna con lactario en hospital de Apatzingán

adm3 20 May 2025
Identifica los síntomas del sarampión y protege tu salud: SSM

Identifica los síntomas del sarampión y protege tu salud: SSM

adm3 20 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL