• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Se impulsará y fomentará el deporte, señala Blanca   |   21 May 2025

  • Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán   |   21 May 2025

  • Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer   |   21 May 2025

  • Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia   |   21 May 2025

  • Hugo Rangel propone dotar atribuciones a Ayuntamientos contra crisis alimentaria en la niñez   |   21 May 2025

  • Exhorta 76 Legislatura al Congreso de la Unión a presupuestar recursos para pago a ex braceros   |   21 May 2025

 

Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM repudia resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la NacióN

24 Ago 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM repudia resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación #SCJN, la acusa de transgredir derechos colectivos y llama a la movilización nacional.

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SE CONVIERTE EN COMPARSA DE LA POBREZA Y MARGINACIÓN HACIA LOS PUEBLOS INDÍGENAS
A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS
AL PUEBLO DE MÉXICO Y MICHOACÁN
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL ESTADO MEXICANO

Comunidades P´urhépecha a 24 de agosto de 2022

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ MIE-24-AGO-2022/ K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, Consejo libre y autónomo de los pueblos originarios del estado, constituido por autoridades indígenas, Jefes de Tenencia, Comisariados Ejidales y Comunales, así como Consejos de Gobierno Comunales de 65 comunidades, organización independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, asamblea general de autoridades tradicionales, declaramos conjuntamente lo siguiente:

Ante las recientes resoluciones de las controversias constitucionales promovidas por los Ayuntamientos de Tangamandapio y Nahuatzen en contra de la Ley Orgánica Municipal de Michoacán, dictaminadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación #SCJN, nos manifestamos totalmente en contra, toda vez que representan un duro golpe para las comunidades indígenas que buscan su autogobierno y con ello mejorar las condiciones de pobreza milenaria en que vivimos. Lo decimos categóricamente, la SCJN se ha equivocado, obstaculiza nuestros derechos colectivos y se convierte en comparsa de la pobreza y marginación que existe en las comunidades indígenas.

Históricamente, los pueblos y comunidades originarias continuamos en la pobreza y exclusión, según las propias estadísticas oficiales, la población indígena en situación de pobreza es del 76.8%, de igual forma, la pobreza extrema en comunidades originarias es de 35.7% (CONEVAL 2021), es decir 7.5 de cada 10 indígenas vivimos en la pobreza y el 35 % en la pobreza extrema. En este contexto, los movimientos por la autonomía, el autogobierno y el presupuesto directo, representan una esperanza para mejorar las condiciones en que vivimos, lo anterior expresado como un derecho colectivo, histórico, internacional y constitucional por el que nuestros antepasados han luchado por generaciones y es una conquista de los abuelos en el camino.

Por ello, hacemos un llamado atento y respetuoso a los pueblos y comunidades indígenas para que continuemos organizándonos y nos manifestemos directamente en la SCJN para hacerles saber a los magistrados, que repudiamos totalmente su actuar y no permitiremos que transgredan nuestros derechos históricos y colectivos.

¡ES TIEMPO DE LA ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN!
¡VIVA JUCHARI UINAPEKUA!
TERUNHASKUA K’ OIA, ECHERI KA JURAMUKUKUA IAMENTU IRETECHANI
JUSTICIA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN #CSIM

2022-08-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Presupuesto de Fiestas Patrias 2022 en Uruapan es de 1.8 mdp

Siguiente nota

Solicita ASUME al Congreso de la Unión aprobar la Ley General de Seguridad Privada

Nota relacionada

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025
Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL