• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SSP detiene a hombre en portación de tres armas de fuego hechizas   |   25 May 2025

  • Agentes federales y estatales mantienen acciones operativas en regiones de Jiquilpan y Apatzingán   |   25 May 2025

  • Detenido en Zamora un hombre con orden de aprehensión vigente   |   25 May 2025

  • A partir de mañana cierre temporal de carriles sobre libramiento de Morelia   |   25 May 2025

  • Bedolla y liderazgos de Jiquilpan unen fuerzas contra el impuesto a remesas   |   25 May 2025

  • Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla   |   25 May 2025

 

Se pronuncia Mayela Salas por endurecer sanciones en materia de delitos ambientales

08 Jul 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

*Señaló el alarmante aumento en el caso de incendios forestales por cambio de uso de suelo.

 

Comunicado 444/Morelia, Michoacán, 08 de julio de 2022.- Al ser Michoacán uno de los 5 estados de la República Mexicana más ricos en biodiversidad, la diputada local Mayela Salas, se pronunció por proteger el recurso forestal de la entidad mediante el endurecimiento de las penas por los delitos ambientales.

 

En tribuna, la legisladora señaló que los incendios forestales han sido muy recurrentes en el territorio michoacano y que bien se sabe han sido provocados por la mano del hombre con la intención de hacer cambio de uso de suelo, sin medir las consecuencias ambientales y el daño ecológico que se causa.

 

Apuntó que Michoacán posee un recurso forestal de 202 millones de hectáreas equivalentes al 44 % de la superficie estatal. Es primer lugar en producción de resina de pino y en el número de industrias forestales, sin embargo, también arrastra estadísticas nada agradables, como es el caso de la tala clandestina, donde se ocupa el primer lugar nacional, en deforestación se tiene un segundo lugar nacional con 53 mil hectáreas anuales, en número de incendios forestales ya se ubica en el segundo lugar por el incremento del número y en el cuarto por la superficie afectada.

 

Por ello, la integrante de la 75 Legislatura propuso ante el pleno, la reforma a los artículos 302 y 304 del Código Penal del Estado y endurecer las sanciones en materia de delitos ambientales, con la única finalidad de proteger los recursos naturales y preservarlos para las generaciones futuras.

 

“Nunca será suficiente recordar que los bosques proveen a la sociedad de enormes beneficios relacionados con el agua, el aire y la captura de carbono, además de ofrecer biodiversidad y paisaje, entre otros”, finalizó Mayela Salas.

2022-07-08
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Congreso deberá actuar en estricto apego a su Ley Orgánica para puntualidad y orden en labor Legislativa: Julieta Gallardo

Siguiente nota

Ratificar convenio de derechos humanos en beneficio de adultos mayores, pide 75 Legislatura a Ejecutivo Federal

Nota relacionada

Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán

Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán

adm2 24 May 2025
Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón

Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón

adm3 24 May 2025
Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza

Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza

adm2 24 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL