• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Michoacán premia a ganadores de concurso de Cineminuto: Vapear te dejará sin aliento   |   22 May 2025

  • Por Guardián Forestal, Michoacán se integra a grupo internacional contra cambio climático   |   22 May 2025

  • Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia   |   22 May 2025

  • Festival Michoacán de Origen se consolida como una fiesta cultural para toda la familia   |   22 May 2025

  • Rechaza Bedolla impuesto del 3.5 % a remesas enviadas desde EUA   |   22 May 2025

  • Más de 900 mil estudiantes de educación básica continúan sus actividades escolares: SEE   |   22 May 2025

 

Coparmex manifiesta su profunda preocupación por el dictamen que busca reformar el código electoral de la CDMX

25 May 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Pide parlamento abierto para su discusión.
Confundir austeridad con limitar el legitimo derecho ciudadano a la fiscalización plena y transparente de los recursos públicos, podría representar un duro golpe a la incipiente democracia capitalina.

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ MAR-24-ABR-2022/ Ciudad de México manifiesta su profunda preocupación por la aprobación del dictamen que presentó la Comisión de Asuntos Político-Electorales sobre la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, mismo que fue avalado en dicha Comisión y que espera turno en el pleno.

Dicho dictamen, elimina áreas fundamentales en el accionar del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX) entre las que sobresalen las unidades de Fiscalización y la Unidad de Género y Derechos Humanos, en aras de un programa de austeridad.

COPARMEX CDMX considera que si bien, los procesos electorales deben ser menos onerosos y más eficientes, no se puede prescindir de áreas centrales que cumplen con una función sustantiva para la transparencia y la fiscalización de las actividades de los partidos políticos, del Gobierno de la Ciudad, alcaldías, ciudadanos y otros posibles actores vinculados a las contiendas electorales.

Y es que en tiempos en donde el combate a la corrupción es la bandera más alta, se necesita tener plena certeza sobre cómo, cuánto y en qué se gastan el dinero de los ciudadanos los partidos políticos, así como evitar por todas las vías institucionales necesarias, la presencia de recursos ilícitos en las elecciones.

Confundir austeridad con impedir o limitar el legítimo derecho ciudadano por obtener de sus instituciones electorales la fiscalización plena y transparente de los recursos públicos, podría representar un duro golpe a la incipiente democracia capitalina.

Por este motivo, este organismo empresarial solicita respetuosamente al Congreso de la Ciudad de México, pausar la aprobación de dicho dictamen, a fin de realizar un Parlamento Abierto en donde se presenten estudios y análisis más profundos sobre las implicaciones jurídicas, económicas y sociales de dicha iniciativa.

Consideramos que no es posible aprobar una reforma de tal magnitud sin un debate abierto, en donde los diversos actores sociales, políticos y académicos participen y debatan qué modelo de órgano electoral se necesita para la Ciudad de México. Estamos ciertos que tenemos una sociedad participativa, por lo que aprobar cambios sin hacer una verdadera consulta, lejos de mejorar nuestras instituciones democráticas podría llevarlas a su total debilitamiento y sumisión.

COPARMEX CDMX reconoce el papel fundamental que el Instituto Electoral de la Ciudad de México ha desempeñado en su trabajo técnico-jurídico, así como en el concerniente a la organización de las elecciones en la Capital, mismo que ha hecho posible una cromática electoral plural, en paz y representativa de la voluntad ciudadana. Que ello permanezca así, es trabajo de todos.

El Centro Empresarial de la Ciudad de México se mantendrá atento a lo que derive de esta iniciativa de reforma, por la transparencia y la autonomía electoral, participando junto con otras organizaciones ciudadanas en la construcción de mejores instituciones democráticas para México y la Capital del país.

Atentamente,

COPARMEX CIUDAD DE MÉXICO.

2022-05-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Gloria Tapia cierra filas con las comunidades de Zitácuaro

Siguiente nota

Por el bien de Michoacán, apoyaremos la desincorporación del antiguo Cereso: PRI Michoacán

Nota relacionada

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025
Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL