• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Ya cubrieron más de la mitad del estado   |   20 May 2025

  • SSM y UMSNH unen esfuerzos por la salud con espacios libres de humo de tabaco   |   20 May 2025

  • Ejecuta FGE dos cateos en Múgica y Parácuaro; aseguró dos vehículos y narcótico   |   20 May 2025

  • Brinda FGE charla en materia de prevención de la violencia familiar a través de la Dirección de Profesionalización   |   20 May 2025

  • Agrosano refuerza conservación del lago de Pátzcuaro y sus manantiales: Sader   |   20 May 2025

  • Participa Congreso del Estado en la “Colecta Nacional 2025”de la Cruz Roja   |   20 May 2025

 

Ciudad Florida, la fiesta del libro y la rosa vuelve a Michoacán de manera virtual

12 Abr 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ LUN-12-ABR-2021/ Por octavo año consecutivo la UNAM Campus Morelia, a través de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR), la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES, Morelia), así como la Unidad Académica de Estudios Regionales con sede en Jiquilpan (UAER), celebrarán el Día Mundial del Libro y el derecho de autor con la ya tradicional Fiesta del Libro y la Rosa Morelia-Jiquilpan, uno de los eventos literarios más destacados que se realizan en el estado de Michoacán.

En esta ocasión la fiesta llevará por nombre CIUDAD FLORIDA, como metáfora de un lugar en donde las palabras nos ayudan a florecer después de tiempos difíciles. CIUDAD FLORIDA propone imaginar espacios de esperanza, como las ciudades sustentables, las comunidades con equidad. Esas “ciudades abiertas y luminosas”, como las llamó Coral Bracho, o las ciudades invisibles de Italo Calvino.

Por segunda ocasión la Fiesta del Libro y la Rosa Morelia-Jiquilpan se llevará a cabo completamente de manera virtual. Después de la conferencia inaugural, impartida por la distinguida escritora Margo Glantz, el sábado 24 de abril a las 11:00 horas, los interesados podrán acceder al portal web de la fiesta que permanecerá abierto desde el 24 de abril hasta el 8 de mayo 2021. Acceder no tiene ningún costo ni se requiere realizar algún tipo de registro. El enlace del sitio web es el siguiente: udir.humanidades.unam.mx/micro/FLyR2021/

Durante dos semanas la Fiesta del Libro y la Rosa estará abierta al público, donde encontrarán más de 40 contenidos organizados en secciones: Charlas y Lectura, que reunirá las voces de destacados escritores, poetas, repentistas y pensadores; en Pabellones se podrá acceder a una selección de materiales de La Clementina, librería en cuatro ruedas de la Coordinación de Humanidades de la UNAM; del Laboratorio Nacional de Materiales Orales y del colectivo Vertedero Cultural; en la sección Postales Sonoras se albergarán piezas de audio tan diversas como la poética purhépecha o las Crónicas Marcianas; Booktubers reunirá reseñas de libros desde la mirada actual de jóvenes escritores y libreros; finalmente la sección Zorro de Papel ofrecerá materiales para el público infantil.

La Fiesta del Libro y la Rosa es posible gracias a la colaboración de varias dependencias de la Universidad Nacional Autónoma de México: UNAM Campus Morelia, la Coordinación de Humanidades a través de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, UNAM Centro Cultural, y la Unidad Académica de Estudios Regionales y Cultura UNAM.

Contacto de medios:
Amaury Veira Huerta
Difusión
Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR UNAM)
difusión_udir@enesmorelia.unam.mx

2021-04-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Acuerdan la entrega del presupuesto directo a Santa Fe de la Laguna

Siguiente nota

Hospital General de Pátzcuaro, al 100% en ocupación COVID-19

Nota relacionada

Ya cubrieron más de la mitad del estado

Ya cubrieron más de la mitad del estado

adm3 20 May 2025
SSM y UMSNH unen esfuerzos por la salud con espacios libres de humo de tabaco

SSM y UMSNH unen esfuerzos por la salud con espacios libres de humo de tabaco

adm3 20 May 2025
Ejecuta FGE dos cateos en Múgica y Parácuaro; aseguró dos vehículos y narcótico

Ejecuta FGE dos cateos en Múgica y Parácuaro; aseguró dos vehículos y narcótico

adm3 20 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL