• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • 🚧✨ El Paso Catrinas ya casi es una realidad en Villas del Pedregal   |   28 May 2025

  • 🚧 La zona poniente de Morelia se transforma y estamos a muy pocos días de inaugurar el Paso Catrinas   |   28 May 2025

  • Con el próximo teleférico, más de 33 mil estudiantes tendrán traslados más rápidos, cómodos y seguros para llegar a 92 escuelas   |   28 May 2025

  • Se mantienen en servicio oficinas del Gobierno de Michoacán: Segob   |   28 May 2025

  • Al Teleférico de Uruapan lo acompañan 22 obras complementarias: Gladyz Butanda   |   28 May 2025

  • Continúan Bedolla y sector social-productivo de Uruapan coordinación para el desarrollo   |   27 May 2025

 

Se firma acuerdo para evitar el outsorcing en México: Casimiro Méndez

09 Abr 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

CDMX., A 9 DE ABRIL DE 2021.- El Senador de la República; Casimiro Méndez Ortiz, dio a conocer que el pasado 5 de abril se dio a lugar una importante firma de convenio entre el gobierno federal, representantes de las y los trabajadores, así como del sector empresarial; para dejar de considerar la subcontratación de personal mediante empresas externas dedicadas a los recursos humanos, una práctica denominada outsorcing.

 

Señaló que dicha práctica aprobada desde el 2012 en el último periodo de gobierno de Felipe Calderón; evade gran parte de las responsabilidades patronales, como brindar las garantías sociales a las que las y los mexicanos tienen derecho, afectando así a toda una generación.

 

Este histórico acuerdo a nivel nacional, dijo será pasado a la Cámara de Diputados para su discusión, votación y aprobación correpondiente, y para entonces, las empresas ya no podrán subcontratar mediante este régimen, salvo en los casos especiales o temporales que no formen parte de las actividades esenciales y permanentes de las empresas.

 

Con este nuevo acuerdo, las empresas están obligadas a reconocer los derechos laborales, a brindar el registro de las y los trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); al reparto de utilidades; entre otros derechos. Se busca reconocer también las obligaciones fiscales y el pago de impuestos correspondientes.

 

Para finalizar, puntualizó que con estas acciones se evitarán los despidos masivos injustificados, como los realizados en noviembre y diciembre, realizados para evadir el pago de aguinaldos, es un acuerdo que regresa íntegramente los derechos a las y los trabajadores que han sido pisoteados en los últimos años, concluyó.

2021-04-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Promoción en salud, clave en la contención del COVID-19: SSM

Siguiente nota

En Mérida y Yucatán se demuestra con hechos que el PAN sí sabe gobernar: Marko Cortés

Nota relacionada

Ramírez Bedolla, gobierna para sus allegados y se olvida de sectores: OSySUM

Ramírez Bedolla, gobierna para sus allegados y se olvida de sectores: OSySUM

adm2 27 May 2025
Crimen organizado acecha y mata a mezcaleros: Memo Valencia

Crimen organizado acecha y mata a mezcaleros: Memo Valencia

adm2 27 May 2025
30 años del IEM, ejemplo de democracia real en Michoacán: PAN

30 años del IEM, ejemplo de democracia real en Michoacán: PAN

adm3 26 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL