• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Se impulsará y fomentará el deporte, señala Blanca   |   21 May 2025

  • Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán   |   21 May 2025

  • Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer   |   21 May 2025

  • Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia   |   21 May 2025

  • Hugo Rangel propone dotar atribuciones a Ayuntamientos contra crisis alimentaria en la niñez   |   21 May 2025

  • Exhorta 76 Legislatura al Congreso de la Unión a presupuestar recursos para pago a ex braceros   |   21 May 2025

 

En nueva Ley Ambiental se incluye propuesta de Humberto González

17 Feb 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

COMUNICADO 40/MORELIA, MICHOACÁN, 17 DE FEBRERO DE 2021. Tras resaltar la importancia de que en la LXXIV Legislatura Local, se aprobara la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental, el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Humberto González Villagómez, celebró que se incluyera y avalara su propuesta para que el trabajo de Consejo Estatal de Ecología se incorpore a la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Al prosperar su propuesta destacó que, avanza ya que se fortalecerán las acciones que conciernan al medio ambiente y a la salvaguardar la vida de las personas, por lo que era fundamental que en Michoacán el Consejo Estatal de Ecología se incorporará a la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Al prosperar su propuesta explicó que, en la ley se establece que el consejo y la coordinación deberán emprender acciones, como el diseño, implementación, ejecución e incluso en la evaluación de todas aquellas políticas, programas y acciones públicas que por razón de su naturaleza correspondan al medio ambiente y a la salvaguarda de la vida de las personas.

“La contaminación, las epidemias y las plagas constituyen también un desastre, y qué decir de los demás fenómenos, como los hidrometeorológicos o los geológicos, que todos ellos son ocasionados por cambios repentinos en los ecosistemas, que, siempre ponen en riesgo a la población cercana a los mismos, por ello, la importancia que en la nueva Ley Ambiental se incluyera esta propuesta”.

Humberto González destacó la importancia de lograr un verdadero desarrollo sustentable, apostando también a fortalecer la cultura de prevención, por lo que un gran paso es establecer la competencia de todas las áreas involucradas, para establecer responsabilidades y con ello avanzar, por un desarrollo de un ordenamiento territorial, seguro, resiliente y sostenible.

Resaltó que ahora por ley, el Consejo Estatal de Ecología del Estado de Michoacán tendrá que dar apoyo en la planeación, elaboración, adecuación y evaluación del Plan Estatal de Desarrollo en materia ambiental conforme a lo dispuesto en el Sistema Estatal de Planeación.

Además de participar con su opinión y apoyo en la planeación, elaboración, adecuación, evaluación y recomendar lo procedente para el cumplimiento del Programa Estatal Ambiental, Sectoriales y Operativos Anuales y promover la participación de los distintos sectores de la sociedad, en materias objeto de las leyes vinculantes al desarrollo sustentable del Estado.

Aunado a elaborar propuestas en materia de políticas públicas, programas, estudios, obras y acciones específicas en materia ambiental y de desarrollo sustentable que contribuyan a fortalecer la visión de la sustentabilidad ambiental y promover la investigación y difusión de los avances científicos y tecnológicos que existan sobre la protección del medio ambiente y los ecosistemas.

También el promover la creación de Consejos Municipales de Ecología, con el objeto de fomentar la participación ciudadana en la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales, así como de los bienes y servicios con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable en el ámbito municipal y organizar y participar en eventos y foros municipales, estatales, nacionales e internacionales donde se analice la protección al ambiente, el equilibrio ecológico, el patrimonio natural y el desarrollo sustentable.

2021-02-17
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Reciben primera dosis contra COVID-19, 6 mil 605 adultos mayores en Michoacán

Siguiente nota

De vital importancia, la separación de residuos en el hogar

Nota relacionada

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025
Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL