• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP inicia rehabilitación de libramiento de Corupo   |   17 May 2025

  • Transformación educativa en Puruándiro beneficia a 900 docentes   |   17 May 2025

  • Detiene FGE a presunto responsable de los delitos de doble homicidio y homicidio en grado de tentativa   |   17 May 2025

  • Se capacita Fiscalía Regional de Uruapan en materia de atención de personas en situación de movilidad   |   17 May 2025

  • En cateo realizado en Salvador Escalante, asegura FGE 850 dosis de narcótico y detiene a una persona   |   17 May 2025

  • Bajan 65 % casos de dengue en Michoacán: SSM   |   17 May 2025

 

Michoacán, un sitio donde llegan las ballenas jorobadas

04 Ene 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Es impresionante ser testigos de un espectáculo natural como el capturado en las costas michoacanas: Ricardo Luna García

 

AQUILA, MICHOACÁN, A 04 DE ENERO DE 2020.- Michoacán se distingue por su rica biodiversidad y por albergar desde la Costa hasta el Oriente distintos fenómenos migratorios tan sorprendentes que dejan maravillados a quienes pueden atestiguar la forma en la cual se preserva la vida de las diferentes especies animales, como el caso de las ballenas jorobadas, aseguró Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

 

Luna García comentó que en esta temporada vacacional en la Costa michoacana se pudo avistar una familia de ballenas jorobadas, un macho, una hembra y su cría, las cuales llegaron al litoral para alimentarse. La ballena jorobada es uno de los cetáceos considerados más grandes, los machos adultos llegan a medir de 1 a 16 metros y a tener un peso aproximado de 36 mil kilógramos.

 

En un video tomado frente al Centro Ecoturístico de Palma Sola, en Santa María Ostula, en el municipio de Aquila, se puede observar a esta especie en su travesía por el Océano Pacífico, por ello, se exhorta a los paseantes y turistas a que no se acerquen a las ballenas jorobadas cuando lleguen a divisarlas en el mar para evitar perturbar su migración, indicó Ricardo Luna García.

 

Recordó que, según los biólogos de la Semaccdet, esta especie cada año viaja para alimentarse y reproducirse y es común verlas en la Costa michoacana, tras migrar desde Canadá a Michoacán por las condiciones climáticas que ofrece la entidad, al encontrar aguas más cálidas, indicó el titular de la Semaccdet.

2021-01-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

En 2020, realizó Semaccdet cerca de 500 de trámites para evitar impacto ambiental

Siguiente nota

Unidad total, resultado de reunión en torno al proyecto de Raúl Morón por la gubernatura

Nota relacionada

SCOP inicia rehabilitación de libramiento de Corupo

SCOP inicia rehabilitación de libramiento de Corupo

adm3 17 May 2025
Transformación educativa en Puruándiro beneficia a 900 docentes

Transformación educativa en Puruándiro beneficia a 900 docentes

adm3 17 May 2025

Detiene FGE a presunto responsable de los delitos de doble homicidio y homicidio en grado de tentativa

adm3 17 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL