• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

  • Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026   |   23 May 2025

  • Volcadura; un fallecido y una mujer lesionada   |   23 May 2025

  • Michoacán y Coahuila estrechan lazos culturales con la exposición NODO   |   23 May 2025

  • Alista Chilchota, la Expo Fiesta familiar este 2025   |   23 May 2025

 

Michoacán, principal productor de resina

26 Nov 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Resinera Ejidal Emiliano Zapata, la más importante de Uruapan

 

URUAPAN, MICHOACÁN, A 26 DE NOVIEMBRE DE 2020.- Michoacán no solo se ha colocado como una de las cinco primeras entidades con mayor biodiversidad de México, también destaca en la producción de diversos productos derivados del cuidado y protección de los bosques, como la resina, de la cual se producen alrededor de 22 mil toneladas, aseguró Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

 

“Michoacán es el primer productor de resina de pino, actualmente se producen 22 mil toneladas de la misma y esta resinera de Uruapan, la Emiliano Zapata, juega un papel importante en el acopio, en la promoción de este producto y por supuesto en la comercialización”, dijo Luna García.

 

Por ello, para conocer las diferentes etapas del proceso productivo que realizan en el tratamiento de la resina de pino para obtener distintos derivados, el titular de la Semaccdet recorrió la Resinera Ejidal Emiliano Zapata, ubicada en Uruapan.

 

“La Resinera Ejidal Emiliano Zapata es un centro de acopio, de procesamiento y venta de la resina de pino, es un centro muy importante porque aquí confluyen y son socios 17 comunidades indígenas y ejidos de Uruapan, Tacámbaro y Tancítaro. Felicito a los integrantes y a su presidente Noé Godínez Arredondo, porque hacen un trabajo muy importante para el estado de Michoacán”.

 

Pero su principal apuesta es la conservación de los bosques, porque de ahí obtienen su materia prima.

 

Luna García adelantó a los socios de la Resinera Ejidal Emiliano Zapata, diversos proyectos mediante los cuales, las comunidades y ejidos podrán obtener recursos económicos para la conservación y cuidado de las áreas boscosas con que cuentan sus tierras y se dijeron abiertos para trabajar de forma coordinada con el gobierno del estado.

2020-11-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

El 2020, año histórico para las mujeres, sostuvo Selene Vázquez

Siguiente nota

Borrón y Cuenta Nueva, refrenda nuestro compromiso con los michoacanos; Yarabí Ávila

Nota relacionada

Volcadura; un fallecido y una mujer lesionada

Volcadura; un fallecido y una mujer lesionada

adm3 23 May 2025
Se impulsará y fomentará el deporte, señala Blanca

Se impulsará y fomentará el deporte, señala Blanca

adm3 21 May 2025
Conmemoran natalicio del General Lázaro Cárdenas

Conmemoran natalicio del General Lázaro Cárdenas

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL