• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

  • Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026   |   23 May 2025

  • Volcadura; un fallecido y una mujer lesionada   |   23 May 2025

  • Michoacán y Coahuila estrechan lazos culturales con la exposición NODO   |   23 May 2025

  • Alista Chilchota, la Expo Fiesta familiar este 2025   |   23 May 2025

 

Intervención oportuna salva la vida de mujeres: Seimujer

25 Nov 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

* Presentan mecanismos de operación del Código Violeta en el marco del Día Internacional de la Eliminación Contra la Violencia de las Mujeres

 

* La violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad que debemos parar: Nuria Gabriela Hernández Abarca

 

* Reconoce Seimujer a trabajadoras que han brindado atención durante el periodo de confinamiento

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 25 DE NOVIEMBRE DE 2020.- La violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad que debemos parar, afirmó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca al encabezar la ceremonia para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

 

“Este no es un día para celebrar, es un día para conmemorar, recordar e identificar lo que viven las mujeres y reconocer que la intervención oportuna salva vidas y por eso desarrollamos mecanismos de atención”, indicó Nuria Gabriela Hernández.

 

En presencia de funcionarios estatales, diputados, presidentes municipales, colectivos feministas y medios de comunicación, la titular de la Seimujer recalcó que en Michoacán hay cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y el Gobierno del Estado trabaja en generar espacios libre de violencia donde las mujeres puedan transitar tranquilas.

 

Por lo cual, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Israel Patrón Reyes dio a conocer los mecanismos que se pondrán en marcha con la implementación del Código Violeta.

 

“El Código Violeta es una herramienta más que nos ayuda a que los actos violentos hacia las mujeres disminuyan y se atiendan con alta prioridad”, dijo Israel Patrón.

 

Indicó que el Código Violeta tiene como objetivo el combate de la violencia sexual, abuso sexual, privación de la libertad, feminicidio, violencia contra la mujer por uso de arma de fuego o arma blanca y acciones que atenten contra la integridad física y vida de las mujeres.

 

El titular de la SSP señaló que con el Código Violeta se podrá tener conocimiento de hechos delictivos contra mujeres a través de las líneas 911, 089, la Seimujer y la Secretaría de Salud de Michoacán.

 

Además de que se contará con el acompañamiento de la Fiscalía General del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Michoacán), la Guardia Nacional y Protección Civil.

 

“Con la implementación de políticas públicas a favor de las michoacanas, el Gobierno del Estado continúa trabajando para atender la Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres en los 14 municipios de la entidad, así como en las demás demarcaciones con acciones que permitan brindar seguridad y tranquilidad”, puntualizó el secretario de Seguridad.

 

Es de señalar que, en el estado de Michoacán el 92 por ciento de las agresiones que sufren las mujeres provienen de su pareja y más de 4 mil 600 mujeres recibieron atención de Seimujer durante la actual pandemia por el COVID-19.

 

Por ello la SSP entregó dos botones de emergencia a quienes conforman las redes de apoyo para mujeres víctimas de violencia de género en el municipio de Pátzcuaro y Abogadas de Michoacán A.C.

 

Mientras que la Seimujer reconoció a las trabajadoras que han brindado atención a través del Refugio Eréndira y las áreas de psicóloga, legales y enfermería de la dependencia.

2020-11-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Fortalece SSM acciones contra la violencia hacia las mujeres durante contingencia por COVID-19

Siguiente nota

Paco Cedillo entrega uniformes al equipo de fútbol “Real Jaramillo”

Nota relacionada

Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

adm3 23 May 2025
Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

adm3 23 May 2025
Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026

Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026

adm3 23 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL