• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Ya cubrieron más de la mitad del estado   |   20 May 2025

  • SSM y UMSNH unen esfuerzos por la salud con espacios libres de humo de tabaco   |   20 May 2025

  • Ejecuta FGE dos cateos en Múgica y Parácuaro; aseguró dos vehículos y narcótico   |   20 May 2025

  • Brinda FGE charla en materia de prevención de la violencia familiar a través de la Dirección de Profesionalización   |   20 May 2025

  • Agrosano refuerza conservación del lago de Pátzcuaro y sus manantiales: Sader   |   20 May 2025

  • Participa Congreso del Estado en la “Colecta Nacional 2025”de la Cruz Roja   |   20 May 2025

 

Podrían declarar sea reserva ecológica el cerrito de Zacán

23 Nov 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Realizan estudio técnico, personal de Medio Ambiente.

 

ZACÁN, MICHOACÁN, 23 DE NOVIEMBRE DE 2020.- El cerrito de la comunidad indígena de Zacán, es un ícono, un referente para sus habitantes, y visitantes, lugar de esparcimiento e inspiración de alguna pirekua, pero también un lugar de recarga de agua, ya que en ese lugar se ubica el ojo de agua, de donde se abastecen del vital líquido. Es lo que prácticamente le da vida a la población.

 

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Ricardo Luna García, ha manifestado su interés para que dicho cerrito, de 19 hectáreas de extensión, sea declarado como área de reserva ecológica y ecoturismo.

 

Para ello, personal técnico de la Semaccdet, encabezados por Juan Luis Coronel Chávez y Juan Gabriel Valentín, realiza estudios de viabilidad para que el cráter, se zona ecoturística, realizar trabajos de reforestación y rehabilitación del ojo de agua y del camino de acceso al cerrito.

 

Para ello, también habría oportunidad de acceder a los programas de bonos carbono forestal y de pagos de servicios ambientales, para la conservación de la biodiversidad, es decir, la flora y la fauna. Tomando en cuenta que el cerrito regula el clima y proporciona agua.

 

Ricardo Luna señaló que dicho proyecto podría incluir la rehabilitación del entorno de la pilita, donde se almacena el agua que se genera en la parte alta del cerrito.

 

De igual forma, dicho personal técnico realiza estudios sobre la causa que se hayan secado decenas de pinos que habían sido plantados hace pocos años y prever nueva reforestación.

2020-11-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Paco Cedillo escucha propuestas ciudadanas para construir el Uruapan que todos queremos

Siguiente nota

Asegura Policía Municipal a masculino por violencia familiar y lesiones a un menor de edad

Nota relacionada

Ya cubrieron más de la mitad del estado

Ya cubrieron más de la mitad del estado

adm3 20 May 2025
SSM y UMSNH unen esfuerzos por la salud con espacios libres de humo de tabaco

SSM y UMSNH unen esfuerzos por la salud con espacios libres de humo de tabaco

adm3 20 May 2025
Ejecuta FGE dos cateos en Múgica y Parácuaro; aseguró dos vehículos y narcótico

Ejecuta FGE dos cateos en Múgica y Parácuaro; aseguró dos vehículos y narcótico

adm3 20 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL