• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

  • Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026   |   23 May 2025

  • Volcadura; un fallecido y una mujer lesionada   |   23 May 2025

  • Michoacán y Coahuila estrechan lazos culturales con la exposición NODO   |   23 May 2025

  • Alista Chilchota, la Expo Fiesta familiar este 2025   |   23 May 2025

 

Adaptarse, Protegerse y Avanzar, acciones clave para enfrentar el COVID-19

10 Nov 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Con el APA se busca una apertura económica y social seguras, que evite un rebrote del virus

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 10 DE NOVIEMBRE DE 2020.- En el marco de la segunda fase de la Nueva Convivencia que anunció esta mañana el Gobernador Silvano Aureoles Conejo para hacer frente al COVID-19, las acciones clave son: Adaptarse, Protegerse y Avanzar.

 

“Ten presente que, en esta segunda fase, la clave es: adaptarnos, protegernos y avanzar. Nadie puede quedarse atrás. Si alguien no acata las medidas, el riesgo aumenta para todos”, sostuvo el Gobernador, durante un mensaje emitido a través de sus redes sociales.

 

El objetivo de estas tres acciones es que, a partir de la adaptación, del distanciamiento social, la aplicación de las medidas sanitarias y la corresponsabilidad se logre mantener una apertura económica y social seguras, evitando un rebrote que revierta lo que se ha logrado.

 

Adaptar significa asumir nuevos hábitos, nuevas formas de convivir y de trabajar, lo que se traduzca en un comportamiento resiliente, que ayude a frenar la cadena de contagio en la entidad.

 

Proteger se basa en la idea de usar las medidas sanitarias que han implementado las autoridades de Salud como herramientas de protección, así como identificar factores de riesgo individuales, familiares, laborales y sociales, que pueden detonar la propagación del virus.

 

Avanzar, por su parte, precisa que se debe ir de la mano con el cumplimiento de metas que permitan blindar la apertura económica para el bienestar de la comunidad, la familia y las personas.

 

Con este modelo se busca establecer las condiciones para que, en la medida en que se avance, se garantice también la protección de la población, adaptándose a nuevas formas de convivencia, sin descuidar las medidas sanitarias y el acceso a la salud.

 

Igualmente, mantener espacios públicos seguros, con aforos reducidos, vigilancia del transporte público y la suspensión permanente de actividades masivas.

 

En la medida en que se logren concretar estas medidas, se podrá tener una apertura económica garantizada, así como un retorno a clases seguro.

 

2020-11-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Ratifica la CNHJ a Sergio Pimentel como Delegado de Morena en Michoacán; morenistas celebran

Siguiente nota

Fortalece SSM estrategia sanitaria contra COVID-19 en Morelia

Nota relacionada

Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

adm3 23 May 2025
Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

adm3 23 May 2025
Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026

Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026

adm3 23 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL