• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia   |   22 May 2025

  • Festival Michoacán de Origen se consolida como una fiesta cultural para toda la familia   |   22 May 2025

  • Rechaza Bedolla impuesto del 3.5 % a remesas enviadas desde EUA   |   22 May 2025

  • Más de 900 mil estudiantes de educación básica continúan sus actividades escolares: SEE   |   22 May 2025

  • SSP estrecha lazos con agencias de EU para combatir artefactos explosivos improvisados   |   22 May 2025

  • Obtiene FGE vinculación a proceso en contra de Mayra Alejandra “N”, presunta responsable de extorsionar a un comerciante en Uruapan   |   22 May 2025

 

A no bajar la guardia por un entorno libre de violencia para las mujeres convocó Lucila Martínez

14 Oct 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

COMUNICADO 954/MORELIA, MICH., A 13 DE OCTUBRE DEL 2020Al interior del Congreso del Estado se han impulsado diversas propuestas en favor de los derechos de las niñas y mujeres, por lo que urge que en las comisiones se dictaminen estos temas frente a la difícil situación que se vive, subrayó la diputada Lucila Martínez Manríquez, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Género en la LXXIV Legislatura Local, al asistir al evento realizado en Casa de Gobierno, sobre las Acciones de Fortalecimiento de los Mecanismos Institucionales para la Prevención de la Violencia de Género en Michoacán.

 

En el evento, la legisladora reconoció que, pese a que en el Congreso del Estado no se construyó una agenda de género única con las distintas fuerzas políticas representadas, sí se ha coincidido en el fortalecimiento del marco normativo y se han impulsado distintas propuestas legislativas.

 

Destacó que, desde el Congreso del Estado, a través de las distintas bancadas se ha buscado fortalecer el marco jurídico, en lo referente a las agresiones sexuales y violencia familiar, así como endurecer las penas por feminicidio y ampliar las causales, entre otros.

 

“La violencia es un problema cultural, sistémico, estructural, machista y autoritario que ocupa la atención de todos los niveles de gobierno, de las instituciones educativas y de la sociedad en su conjunto”.

 

Reconoció que el Poder Legislativo está obligado a fortalecer el marco jurídico, de tal forma, que en las comisiones se debe dictaminar las iniciativas pendientes y los otros poderes hacer lo que les corresponde, para aplicar las normas y sancionar los delitos, pero sobretodo para impulsar políticas públicas que atiendan de raíz la violencia.

 

En el evento, Lucila Martínez reconoció el trabajo que impulsa el Gobernador Silvano Aureoles Conejo y la iniciativa de impulsar un programa regional con contenidos de género, para que se lleven a las instituciones educativas de nivel básico.

 

“Estoy convencida que desde todos los frentes se debe combatir la violencia, tengo claro que, a través de la educación, la cultura y las artes, contribuiremos a disminuir y combatir la violencia de género, generando en las nuevas generaciones una nueva consciencia y cambiar patrones culturales”.

 

 

La legisladora dio cuentas que en el Congreso del Estado hay 8 iniciativas que se analizan sobre feminicidios, por lo que hizo un llamado al presidente de la Comisión de Justicia a que se estudien y dictaminen dichas propuestas y no desestime el trabajo de las y los integrantes de la LXXIV Legislatura.

 

Lucila Martínez refrendó su compromiso de aportar todo lo que esté a su alcance en las acciones encaminadas a prevenir, atender y sancionar la violencia de género y reconoció el trabajo que ha realizado la administración estatal en favor de las niñas y mujeres.

 

Cabe señalar que Michoacán en los últimos cinco años, se crearon mecanismos para identificar y acompañar a las mujeres víctimas de violencia, logrando en la declaratoria de Alerta de Género un avance del 88 por ciento a nivel estatal y 62 por ciento a nivel municipal.

 

Reconoció las acciones que, en la Unidad Especial para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, que coordina la Fiscalía General de Michoacán, se han emprendido, gracias a lo cual se han capacitado a más de 5 mil transportistas en temas de acoso sexual, y el empoderamiento de mujeres con la entrega de 150 mil créditos a través del programa Palabra de Mujer.

2020-10-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Inclusión de personas con discapacidad en el sector público tendrá que ser una realidad en Michoacán: Tere Mora

Siguiente nota

Michoacán requiere una Gran Alianza para recuperar la paz social: Eduardo Orihuela

Nota relacionada

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025
Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL